| ||||||||||||||||||||||
|
|
Bienvenidos al futuro: la digitalización médica | |||
Los seguros médicos privados están virando hacia la telemedicina, una tendencia que se convertirá en regla dentro de poco. | |||
| |||
El pasado 2020 supuso un duro golpe en los estándares de sociedad a los que estábamos acostumbrados. De hecho, la llegada de la pandemia de COVID nos hizo cambiar nuestro modo de vida y afectó (y sigue afectando, por desgracia) a los principales sectores que, además, funcionan como motores de nuestras vidas, para el correcto funcionamiento de estas: como el económico, con miles de empleos destruídos y una bajada considerable del PIB, el privado, con miles de restricciones a la hora de sociabilizar con familia o amigos, y, sobre todo, el sanitario. Esta alarmante situación, ha confirmado al máximo exponente una tendencia que ya se venía obervando en los últimos años: un pronunciado auge en la contratación de seguros de salud. Es decir, cada día más personas, están decidiendo poner en manos de seguros privados su bienestar. Y es que, este sector ha sufrido una gran transformación en el último lustro, apostando, en la mayoría de los casos, por una digitalización del proceso médico. Algo innovador en este terreno y que lo ha transformado para siempre. Mientras, se ha generado un miedo latente por parte de la población con dolencias distintas al COVID en ir a los centros de salud y hospitales por miedo a ser contagiado (dolencias en muchos casos de gravedad), los seguros médicos privados están virando hacia la telemedicina, una tendencia que se convertirá en regla dentro de poco. Como es el caso de Elma, seguro de salud 100% nativo digital . Qué es la telemedicina y cuáles son sus beneficios No es complicado hacer una definición de telemedicina ya que como su propio nombre indica se refiere a la prestación de servicios médicos a distancia, sin necesidad de que exista una consulta que funcione como lugar común entre profesional médico y paciente. Esto supone una gran revolución en este ámbito. Y es que, permite: Acceder a los servicios médicos desde cualquier lugar del mundo. Solo basta con un teléfono móvil y una buena conexión a internet. Amplio abanico de profesionales. En algunos casos, la telemedicina, especialmente en los seguros de salud, ofrece una gran variedad de especialistas médicos a los que puedes acceder. Es el caso de Elma, que dispone de un equipo propio de profesionales médicos y especialistas. |
Este martes, 6 de mayo, se conmemora el Día Mundial del Asma, una fecha cuyo objetivo es visibilizar una patología respiratoria que, según datos del Ministerio de Sanidad, impacta al 6,5% de la población española. Aunque los tratamientos han avanzado notablemente, el asma sigue siendo un desafío de salud pública, especialmente en grupos vulnerables como niños y adultos mayores.
Se ha aplicado con éxito una nueva técnica de implantación de prótesis total de cadera a través de la vía de abordaje anterior, es decir, interviniendo al paciente boca arriba. Este tipo de intervención está indicada en pacientes con patologías de cadera, como es la artrosis, la displasia, necrosis o fractura.
Con la llegada de la primavera, aumenta la presencia de polen en el ambiente, lo que puede desencadenar reacciones alérgicas en muchas personas. Esta condición, conocida como polinosis, afecta principalmente a ojos, nariz y vías respiratorias. Se presenta con mayor frecuencia durante los meses de primavera y verano y se estima que alrededor del 15% de la población la padece, cifra que puede elevarse hasta un 30% en el caso de los más jóvenes.
|