| ||||||||||||||||||||||
|
|
Dream Fontanilles recomienda las protecciones de bajos para proteger los todoterrenos | |||
| |||
La empresa especializada en accesorios para vehículos offroad es el proveedor exclusivo de la firma rusa Rival 4x4
Las protecciones de bajos son unas piezas a las que no siempre se les presta la atención que merecen. Es cierto que no tienen una función vital como el sistema de frenos o las ruedas, pero poseen varias funciones importantes. Como su nombre indica, las protecciones de bajos son los elementos encargados de proteger los bajos del vehículo, una zona muy expuesta a golpes, especialmente en el mundo del offroad. En esta área del vehículo se encuentran partes tan importantes como el motor, la caja de cambios, la caja transfer, el depósito de combustible o Adblue, y el radiador. Además de proteger estas piezas, las protecciones de bajos también reducen la entrada de polvo, barro y agua en el motor, y mejoran la aerodinámica del coche y reducen el ruido de rodadura. La mejor opción para proteger los bajos Además de las ventajas propias del duraluminio ya mencionadas, gracias a las costillas del estampado se acaban produciendo piezas más fuertes, pero al mismo tiempo más ligeras. “Las protecciones de bajos Rival 4x4 se fabrican con tan sólo 4 o 6 mm de grosor y son mucho más resistentes que las habituales de 8 mm de duraluminio que encontramos en el mercado. Con menor peso y mayor altura libre, gastamos menos gasoil. Y eso se consigue gracias a los nervios de rigidez y el estampado”, cuenta Xavier Serra, gerente de Dream Fontanilles. Las protecciones Rival 4x4 permiten una fácil instalación en puntos de anclaje del vehículo sin necesidad de taladrar. También poseen orificios para el drenaje de agua y suciedad, la tornillería está oculta para mantenerla protegida, y llevan una capa de pintura anticorrosión. Rival 4x4 es la única empresa que posee la maquinaria e instalaciones necesarias para producir protecciones de duraluminio y Dream Fontanilles es el distribuidor exclusivo en España y Portugal. Más sobre Dream Fontanilles |
Buscar dónde dejar el coche cuando uno se enfrenta a la enorme Sants o la efervescente Atocha puede convertirse en toda una odisea urbana incluso antes de subir al tren. Desde el simple hecho de lidiar con las señales de tráfico hasta calcular el precio de un café, la ciudad parece retar a cualquiera que busque un sitio libre.
El traslado de mercancías peligrosas representa un proceso técnico que demanda el cumplimiento de normativas internacionales, como las certificaciones ISO 9001 e ISO 14001. Estos estándares aseguran que las empresas operen bajo criterios definidos de calidad y gestión ambiental.
El mundo del trading ha evolucionado drásticamente en la última década. Lo que antes era un terreno reservado a inversores institucionales y financieros experimentados, hoy se ha abierto a un público más amplio gracias a la digitalización, el acceso a plataformas de inversión y, sobre todo, a la educación especializada.
|