| ||||||||||||||||||||||
|
|
¿Cuáles son los pasos, requisitos y documentación para renovar el DNI? | |||
Es importante que el DNI permanezca vigente para evitar contratiempos al momento de viajar, tramitar otros documentos o identificarse ante cualquier institución | |||
| |||
El Documento Nacional de Identidad (DNI) es un trámite indispensable que constituye el reconocimiento oficial de los ciudadanos en España. Consiste en la identificación personal para realizar gestiones comerciales, administrativas, judiciales y legales en todo el país. El DNI, junto al pasaporte, es imprescindible para ejecutar los procesos académicos y laborales. También se utiliza en empresas, hoteles, aeropuertos, compras de bienes e inmuebles, préstamos y cualquier otro acto que amerite de identificación legal.
Números y letra del DNI (son los 8 dígitos expuestos en la parte frontal). Equipo de oficina o número de oficina que expidió el DNI anterior (ubicado en la parte trasera, abajo y a la derecha). Código de seguridad alfanumérico de la página (captcha) con las mayúsculas y minúsculas.
|
Según un estudio basado en datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), a pesar del aumento del turismo, la contratación del sector durante el primer semestre ha descendido ligeramente respecto al mismo periodo del año pasado. Entre enero y junio se registraron 1.253.335 firmas, un 1,5% menos que las 1.272.738 contabilizadas en 2024, lo que refleja una moderación en el ritmo de crecimiento de la demanda de profesionales en el sector.
España entra en agosto con una ola de calor intensa que dispara el riesgo de incendios forestales. Las temperaturas superan los 42 °C en varias regiones, con humedad por debajo del 20% y vegetación abundante y seca tras una primavera lluviosa. Aunque los embalses están por encima del 60% y no hay sequía general, el peligro es real: calor extremo, combustible vegetal y un clima cada vez más hostil. A ello se suman causas humanas que cada año agravan la amenaza.
Un total de 1.280.505 pasajeros y 316.973 vehículos han cruzado el Estrecho desde el pasado 15 de junio hasta el 31 de julio, lo que supone un 2,5 y un 2,6 por ciento de incremento, respectivamente, en comparación con el año pasado en el mismo periodo. La 36 edición de la Operación Paso del Estrecho (OPE), coordinada por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, se desarrolla entre el 15 de junio y el 15 de septiembre de 2025.
|