Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Colombia | Interpol

La Interpol emite una orden de captura contra el colombiano Freddy Rincón

Ex futbolista
Redacción
miércoles, 29 de abril de 2015, 23:13 h (CET)
BOGOTÁ, 30 (Reuters/EP)
La Interpol emitió este miércoles una orden de captura contra el ex futbolista de la selección colombiana y del Real Madrid Freddy Rincón para ser interrogado por el supuesto delito de blanqueo de dinero en Panamá.

Rincón, de 48 años, es acusado de haber participado en una conspiración criminal para blanquear dinero proveniente del tráfico de drogas, sostuvo la Interpol.

Rincón tiene negocios e intereses inmobiliarios en Panamá que fueron comprados en sociedad con el capo narco colombiano Pablo Rayo Montano, según informes de la prensa de Colombia.

El ex jugador cafetero se hizo famoso en su país jugando en el América de Cali antes de pasar por clubes de Brasil, Italia y España, entre ellos Palmeiras, Santos, Nápoles y Real Madrid, donde militó la temporada 1995-96.

El centrocampista colombiano jugó el Mundial de Estados Unidos en 1994 y fue miembro del Corinthians que ganó el Mundial de Clubes en el año 2000.

Noticias relacionadas

La trata de personas se mantiene como una amenaza global impulsada por el crimen organizado, contra la cual se debe luchar a la vez que se protege a las víctimas, según señalan desde la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Onudd).

Entre refugios, ventanas de alto el fuego y una situación humanitaria extrema, un equipo de investigadores logró preguntar a la ciudadanía gazatí cómo vive y qué espera del conflicto con Israel. El resultado es un estudio publicado en la revista Foreign Affairs, liderado por los investigadores de la UNED Laura Rodríguez-Gómez y Ángel Gómez, que revela una paradoja poderosa: incluso en medio de la devastación, hay quienes todavía creen que la paz es posible.

Sudán sigue envuelto en la guerra entre ejércitos rivales que dura ya más de dos años, pero a las zonas relativamente seguras han regresado en los últimos meses más de un millón de las personas desplazadas internamente por el conflicto y al menos 320.000 de quienes huyeron a países vecinos. Acnur confirma que, a pesar del impacto de la guerra, las personas han regresado principalmente a los estados de Jartum, Al Jazirah y Sennar.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto