Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Canarias | Fuel

Las condiciones climatológicas dificultan la recogida de hidrocarburos

Manchas en Canarias
Redacción
martes, 28 de abril de 2015, 23:05 h (CET)

El empeoramiento de las condiciones climatológicas dificulta hoy la recogida de restos de hidrocarburo en la zona del hundimiento del buque Oleg Naydenov, según informan los dispositivos de Salvamento desplegados en las inmediaciones del lugar.


Los vientos registrados son de 25 nudos y las olas de 2 metros de altura, lo que impiden llevar a cabo tareas de recogida. Según informó el Ministerio de Fomento en una nota de prensa, de acuerdo con la información facilitada por los servicios de vigilancia, tanto aérea como marítima, no se ha identificado existencia de ninguna otra concentración de fuel ni en las proximidades de las costas de Gran Canaria, ni tampoco en las de Tenerife y La Gomera.

En cualquier caso, los dispositivos de Salvamento Marítimo, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y del Gobierno de Canarias continúan activados por si tuvieran que intervenir.

Por otra parte, el secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Julio Gómez-Pomar, y la delegada del Gobierno en Canarias, María del Carmen Hernández Bento, se han reunido hoy con la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo Gran Canaria para informarle de las actuaciones que se están llevando a cabo tras el hundimiento del Oleg Naydenov.

Entre los asistentes a la reunión estaban el presidente de la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo, Fernando Fraile González; el vicepresidente de la FEHT y presidente de los Extrahoteleros de Las Palmas, Tom Smulders; el presidente de la Asociación de Empresarios Hoteleros (AEH), José María Mañaricúa Aristondo; la presidenta Hoteleros de Las Palmas, Judith Guanich Iglesias; y el presidente de la Asociación de Empresarios de Salas de Fiesta, Salas de Baile, Discoteca y Ocio de Las Palmas, Antonio Márquez López.

Gómez-Pomar ha detallado el dispositivo puesto en marcha y los medios que trabajan en el operativo. Ha recordado, además, que ya se ha encargado a una empresa el sellado de las fugas detectadas en el pecio y que los trabajos previos ya están en marcha.

COORDINACIÓN

Por otra parte, durante la mañana de hoy se han celebrado, como se viene haciendo a diario desde el hundimiento del buque, las reuniones del Comité

Técnico y de Coordinación en el edificio de la Autoridad Portuaria del Puerto de Las Palmas.

En ellas participan técnicos en diferentes materias no sólo del Ministerio de Fomento, como expertos en oceanografía, meteorología o medio ambiente, así como representantes del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y de la Comunidad Autónoma de Canarias.

Este martes están participando en el operativo desplegado los buques Miguel de Cervantes y Luz de Mar, la Guardamar Talía, los aviones Sasemar 305 y Sasemar 103, todos ellos de Salvamento Marítimo. También están actuando en labores de vigilancia la embarcación L/S Escila de Cruz Roja y el helicóptero AH-21 del Gobierno de Canarias.

Noticias relacionadas

Para muchos, la edad adulta comienza con un juego de llaves y la despedida del dormitorio de la infancia. Pero en toda Europa, este hito se produce más tarde que nunca. Una nueva encuesta de Unobravo revela que el 68% de los españoles cree que ahora es más difícil irse de casa que en generaciones anteriores, lo que pone de manifiesto que las presiones económicas y los cambios en las normas sociales están modificando el camino hacia la independencia.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha destacado en el Puerto de Tarifa (Cádiz) el éxito del dispositivo especial de la Operación Paso del Estrecho (OPE 25) y ha anunciado “un nuevo máximo histórico” en el número de desplazamientos. El primer mes de la OPE registra un aumento del 5,6 por ciento en los viajeros y un 6,9 por ciento en los vehículos embarcados en los puertos españoles respecto a la campaña de 2024.

Durante el primer semestre de 2025 se han constituido 65.882 empresas en España, dato que supone un incremento del 3% respecto al mismo periodo el pasado año, según un estudio. Madrid concentra el 22% de las constituciones del semestre, 14.807. La siguientes son Cataluña, con 12.571 y Andalucía, con 11.017.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto