Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

NoviCap cierra un 2020 de pleno crecimiento con más de 206M€ financiados a más de 1.000 empresas

Comunicae
lunes, 8 de febrero de 2021, 16:17 h (CET)
La fintech aumentó un 50% su volumen de negocio respecto a 2019 consolidando su crecimiento en el segmento de financiación no bancaria

NoviCap, ‘fintech’ especializada en financiación de circulante a través de soluciones de factoring, confirming y dynamic discounting, confirma su liderazgo en el segmento de financiación no bancaria tras cerrar el ejercicio anterior superando los 206 M€ financiados a más de 1000 empresas, lo que supone incrementar en un 50% el volumen alcanzado en 2019. En total, desde su nacimiento en 2015, más de 2.000 empresas han obtenido financiación por valor de 450 M€ con NoviCap para poder continuar con su actividad o bien afrontar sus objetivos de crecimiento. La financiación otorgada ha supuesto un ahorro de más de 4 millones de días en el cobro de facturas a sus clientes.


El anticipo de facturas ha proporcionado a los clientes de NoviCap disponer de liquidez de manera inmediata, una flexibilidad que muchas empresas han precisado este 2020 debido al adverso contexto económico derivado por la crisis del Covid-19. Así, ante la dificultad para acceder a créditos ICO, NoviCap financió más de 150 M€ a empresas desde el inicio de la pandemia con el objetivo de solventar su asfixia financiera y poder hacer frente a pagos comprometidos durante el confinamiento y las diferentes fases posteriores.


NoviCap contribuyó de este modo a la supervivencia de un elevado número de empresas con cantidades muy elevadas pendientes de cobro y su capacidad de endeudamiento ya consumida en la fase inicial de la pandemia. No obstante, posteriormente se ha apreciado una moderación de las necesidades de financiación motivado por la notable disminución en la cantidad de facturas disponibles a financiar fruto de la caída del negocio en diferentes industrias y segmentos empresariales.


Nueva sede en Ámsterdam, y acreditación del gobierno holandés
A esta buena senda de negocio el pasado año, se sumó la inauguración de una nueva sede de la compañía en Ámsterdam en enero de 2020 con el objetivo de dar servicio a los clientes del mercado holandés que cuentan con un peso estratégico en el negocio global de la fintech.


Tras más de un año presentes en este mercado, NoviCap no solo ha continuado ampliando su cartera de clientes en el país, sino que ha sido acreditada en el programa BMKB-C promovido por el gobierno holandés donde participan tanto bancos como entidades no bancarias.


La fintech tuvo acceso a más de 300M€ para financiar a empresas holandesas a diferencia de lo que ocurre en España con las líneas de avales del ICO que han sido reservadas exclusivamente a entidades con ficha bancaria.


Entre las 1.000 empresas que más crecen en Europa
Además de su continuo crecimiento de negocio, NoviCap ha continuado acumulando reconocimientos como el Premio RFIx20 a la mejor plataforma de Financiación Alternativa o la inclusión en el ranking FT1000 del Financial Times que reúne a las 1.000 empresas que han logrado la mayor tasa de crecimiento anual por ingresos en Europa.


La publicación económica del Reino Unido estudia la evolución de los ingresos de empresas de más de treinta países europeos pertenecientes a diferentes sectores económicos con el objetivo de incluir en este listado no solo a las más importantes por volumen de negocio, sino a las que han experimentado un mayor crecimiento como es el caso de NoviCap que se consolidó este 2020 en la posición #74 del mismo.


“Este 2020 ha sido un año muy complicado a nivel económico para muchas industrias y los resultados obtenidos confirman que el sector de la financiación en España y Europa demanda nuevas soluciones. Las previsiones por parte de organismos europeos auguran una mayor demanda de financiación por parte de empresas españolas este 2021 y una menor oferta por parte de las entidades bancarias, así que desde NoviCap centran los esfuerzos en poner a disposición de las empresas otras opciones que eviten la concentración del circuito bancario y cubran todas las necesidades de financiación”, señala Marc Antoni Macià, cofundador y director de operaciones de NoviCap.


Noticias relacionadas

Entre los aspectos más destacados del informe de impacto 2024 de Mohawk se incluyen: LIDERAZGO EN PRODUCTOS SOSTENIBLES Entre los productos que reflejan el liderazgo de Mohawk en materia de sostenibilidad se encuentran SolidTech® R, un suelo impermeable de alto rendimiento y sin PVC, fabricado con piedra natural y plásticos reciclados de un solo uso; colecciones de moquetas en losetas de Mohawk Group inspiradas en la biofilia, que compensan un 5 % adicional de sus emisiones de carbono; moquetas PETPremier® para hogares de mucha actividad, fabricadas con hasta 63 botellas de plástico reciclado por metro cuadrado aproximadamente; y nuestras preciosas colecciones norteamericanas de baldosas de cerámica, de las cuales más del 99 % contienen materiales reciclados.

Desde que en 2017 Emcesa comenzara realmente su apuesta internacional, la compañía se ha centrado en los mercados de Francia, Reino Unido, Islandia, Bélgica, Portugal, Holanda, Alemania y Suecia, donde factura cerca de los 2 millones de euros La calidad de la industria cárnica de Castilla-La Mancha sigue conquistando nuevos mercados de la mano de Embutidos del Centro, S.A. (Emcesa), que ha recibido en sus instalaciones la visita de Paloma Sánchez, directora del Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX), la institución regional que lidera la internacionalización de sus empresas por todo el mundo.

Y obtienes la tranquilidad necesaria para disfrutar al completo de tus vacaciones sin perder nada", asegura el máximo responsable en España de TAG. Los modelos mencionados refuerzan la idea de que TAG se reinventa y aumenta su flota de accesorios de carga de alta calidad y sostenibilidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto