Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

La app Nawaiam detecta el talento en el mundo laboral de forma inclusiva, tecnológica y contactless

Comunicae
lunes, 8 de febrero de 2021, 16:21 h (CET)
Nawaiam, consolidada en 8 países, es la multiherramienta para realizar todo tipo de procesos a nivel laboral por medio del juego

En plena era de la digitalización, la gamificación se ha convertido en una herramienta perfecta para realizar diferentes procesos a nivel laboral: selecciones, formaciones y evaluaciones. Lo que se ha denominado gamificación se ha convertido en una tendencia que avanza imparable en todos los escalafones del mundo empresarial, desde las grandes corporaciones hasta las pymes pues el desarrollo de las personas por medio del juego otorga numerosos y óptimos beneficios.


Nawaiam, es una aplicación multiherramienta para los RRHH, especialmente diseñada para agilizar los procesos de selección y contratación de personal, así como el desarrollo interno. La aplicación ofrece datos en tiempo real sobre el perfil profesional del usuario y mejora un 42% la calidad de los procesos de reclutamiento y selección, reduciendo un 30% el coste con respecto a otras herramientas tradicionales.


Entre las ventajas de la gamificación en el entorno laboral se encuentran:


  1. Inclusión: el juego no juzga, ni evalúa por razas, géneros o aspecto personal. Trabaja sobre el sistema “blind test” generando así una libertad a la hora de jugar muy auténtica y real.
  2. Consolidación de los datos en un dashboard: en el caso de Nawaiam, contempla un manejo de datos y algoritmos distribuidos en la plataforma del juego y en el dashboard. Estas plataformas ordenan y personalizan la búsqueda haciéndola más eficaz.
  3. Ahorro de tiempo: por sus características, ahorra tiempo en la realización de las búsquedas, tiempo en seleccionar perfiles y por lo tanto permite un ahorro en costos significante, y ser muy competitivos en esta industria.
  4. Contactless: hoy, ser nativos digitales permite cuidar las distancias, respetar los espacios. Cuidarnos. En el caso de Nawaiam se juega en cualquier parte, es una app que se descarga y se juega.
  5. Innovación: el uso de la herramienta en los departamentos de RRHH es un mensaje en si mismo. Tanto para los postulantes como para el equipo interno. Es una herramienta que promueve la innovación como concepto, la constante búsqueda de nuevas tecnologías o nuevas maneras de buscar soluciones.
  6. Amigable: lo que inspira, lo que motiva es saber que el campo de acción se “juega” en las personas. Todos los esfuerzos se direccionan en mejorar la vida profesional de las personas.
  7. Sostenible: Con Nawaiam, al ser 100% digital, la empresa colabora con el medio ambiente al no necesitar impresión de documentos para sus procesos de gestión del talento y equipo humano o desplazamientos que generan emisiones de CO2.

En resumen, la gamificación es una tendencia que ha venido para quedarse y consolidarse en el mundo laboral. Usar el juego como canal para desarrollar el producto los hace más interesantes y los ayuda a llegar más rápido y de una manera más innovadora a los objetivos.


Sobre el videojuego
Consiste en una experiencia 100% digital en la que se complementan los procesos tradicionales de reclutamiento y diagnóstico interno donde los candidatos se examinan jugando. La aplicación ofrece datos en tiempo real sobre el perfil profesional del usuario y mejora un 42% la calidad de los procesos de reclutamiento y selección, reduciendo un 30% el coste con respecto a otras herramientas tradicionales.


Mediante la gamificación, Nawaiam define perfiles conductuales y facilita la tarea de decisión de manera objetiva y libre de sesgos fomentando así la inclusión y diversidad en las empresas. Al ser una experiencia lúdica, se garantizan resultados más efectivos pues el candidato está inmerso en el desafío del videojuego, tomando decisiones y reaccionando de forma natural e inconsciente. Esto permite detectar los comportamientos naturales del usuario, obtener su perfil laboral y detectar habilidades naturales y predisposición para el desarrollo de determinadas competencias en base a las conductas, acciones y decisiones tomadas en las diferentes situaciones y obstáculos propuestos por el juego.


Noticias relacionadas

Buscar dónde dejar el coche cuando uno se enfrenta a la enorme Sants o la efervescente Atocha puede convertirse en toda una odisea urbana incluso antes de subir al tren. Desde el simple hecho de lidiar con las señales de tráfico hasta calcular el precio de un café, la ciudad parece retar a cualquiera que busque un sitio libre.

El traslado de mercancías peligrosas representa un proceso técnico que demanda el cumplimiento de normativas internacionales, como las certificaciones ISO 9001 e ISO 14001. Estos estándares aseguran que las empresas operen bajo criterios definidos de calidad y gestión ambiental.

El mundo del trading ha evolucionado drásticamente en la última década. Lo que antes era un terreno reservado a inversores institucionales y financieros experimentados, hoy se ha abierto a un público más amplio gracias a la digitalización, el acceso a plataformas de inversión y, sobre todo, a la educación especializada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto