| ||||||||||||||||||||||
|
|
Transformación digital ¿Futuro o presente de las Pymes? | |||
| |||
Firmafy, empresa de firma electrónica, clave en el proceso de digitalización de las micropymes. La digitalización de las Pymes adquiere especial importancia ante las circunstancias derivadas de la COVID-19
En España las empresas de menos de 50 trabajadores, micropymes y autónomos, suman el 98,99%[1] del total de empresas y el 49,58% del empleo. La pandemia mundial ha impulsado la transformación digital de muchos de estos negocios y ha puesto de manifiesto la gran dependencia que existe de lo presencial, pero el camino aún es largo. Por ello acaba de lanzarse el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025, una iniciativa que tiene como objetivo la puesta en marcha de medidas para digitalizar este segmento. La COVID -19 ha hecho tambalearse a muchos negocios y ha demostrado que el apoyo en las tecnologías digitales es una realidad para sostener la actividad económica. El 69%[2] de las empresas españolas ha acelerado su transformación digital en respuesta a la pandemia. Un claro ejemplo de la contribución de la tecnología al sostenimiento de la actividad ha sido el teletrabajo, implantado en muchas empresas como consecuencia de la crisis sanitaria. Desde Firmafy, empresa especializada en firma electrónica avanzada han facilitado a cientos de empresa la implantación del teletrabajo. "De la noche a la mañana, muchas empresas se encontraron con que no podían firmar contratos con sus proveedores ni documentos con sus empleados, ya que no podían verse físicamente. Gracias a la firma electrónica avanzada, pudieron solventar esta situación y seguir trabajando con normalidad" afirma Fran Cortes, CEO de Firmafy. Esta transformación de lo presencial a lo digital, no será algo temporal, la crisis sanitaria ha cambiado la manera de relacionarse de las empresas con sus clientes. El riesgo que corren las empresas que no se digitalicen puede ir desde una reducción radical de su actividad al cierre del negocio. El caso del sector retail La mayoría de ellos no estaba vendiendo online, el comercio electrónico era algo que no se habían planteado y ahora han abierto nuevos canales de comunicación con el consumidor. Las redes sociales o whatsapp se han convertido en un nuevo canal de venta para ellos. La confianza, clave para empresas y clientes La confianza ha sido clave a la hora de implementar la firma electrónica para cerrar acuerdos "la firma electrónica con validez jurídica y legal es la firma electrónica avanzada. Firmafy garantiza la identidad del firmante y la validez legal del documento firmado con hasta 5 evidencias: un código CSV, la firma biométrica, un código OTP, el sellado de tiempo y una auditoría del proceso", afirman desde Firmafy. Sobre Firmafy Formada por un equipo de apasionados por las nuevas tecnologías y el mundo de la empresa esta empresa granadina nace con el fin de ayudar a otras empresas para puedan implantar la digitalización y firma online de documentos en sus negocios. [1] http://www.ipyme.org/es-ES/ApWeb/EstadisticasPYME/Documents/CifrasPYME-septiembre%202020.pdf [2] Dato de Salesforce |
Buscar dónde dejar el coche cuando uno se enfrenta a la enorme Sants o la efervescente Atocha puede convertirse en toda una odisea urbana incluso antes de subir al tren. Desde el simple hecho de lidiar con las señales de tráfico hasta calcular el precio de un café, la ciudad parece retar a cualquiera que busque un sitio libre.
El traslado de mercancías peligrosas representa un proceso técnico que demanda el cumplimiento de normativas internacionales, como las certificaciones ISO 9001 e ISO 14001. Estos estándares aseguran que las empresas operen bajo criterios definidos de calidad y gestión ambiental.
El mundo del trading ha evolucionado drásticamente en la última década. Lo que antes era un terreno reservado a inversores institucionales y financieros experimentados, hoy se ha abierto a un público más amplio gracias a la digitalización, el acceso a plataformas de inversión y, sobre todo, a la educación especializada.
|