Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Lampedusa | Inmigración

Renzi asegura que no será "insensible al desastre" del naufragio

Redacción
domingo, 19 de abril de 2015, 11:54 h (CET)
ROMA, 19 (EUROPA PRESS)
El primer ministro italiano, Matteo Renzi, ha expresado su consternación por el naufragio de una embarcación de inmigrantes en aguas del Mediterráneo por la que se presume que habrían muerto unas 700 personas y ha asegurado que no será insensible a este "desastre". Además, ha informado que hay 28 muertos confirmados por el momento.

"Hay 28 muertos, pero serán muchos más", ha afirmado Renzi desde Mantua, donde estaba para participar en un acto electoral de su partido, el Partido Democrático, pero ha anunciado que regresará a Roma para seguir los acontecimientos.

"El corazón sigue latiendo fuerte y se pregunta cómo se puede hablar de belleza cuando en el mar Mediterráneo a diario asistimos a una tragedia, asistimos al dolor de tantos hombres, generaciones enteras que mueren en una era de comunicación global. ¿Cómo se puede permanecer impasible?", se ha preguntado, según recoge la agencia de noticias ADNKronos.

Fuentes gubernamentales han anunciado que posiblemente haya una rueda de prensa de Renzi esta misma tarde desde la sede de la jefatura del Gobierno, el Palacio Chigi.

Noticias relacionadas

World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional.

La hambruna avanza en la Franja de Gaza y niños y adultos, incluido el personal humanitario, se desvanecen de hambre, como también los rehenes israelíes en poder de las milicias islamistas Hamas y Yihad Islámica, según se destaca en un nuevo informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

Tras los pasos de Venezuela y Nicaragua, la Asamblea Legislativa de El Salvador reformó en cuestión de horas la Constitución para establecer la reelección presidencial indefinida, dando así una polémica luz verde para que se perpetúe en el poder el actual gobernante, Nayib Bukele.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto