Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Salario minimo | UGT | Agricultura

Un año más, los trabajadores del campo de Sevilla sufren la discriminación en sus salarios

ASAJA Sevilla y CCOO de Industria actualizan las tablas salariales de 2021 por debajo de lo establecido en el SMI
Redacción
viernes, 5 de febrero de 2021, 12:22 h (CET)

210204 SMI campo Sevilla

La Federación de Industria Construcción y Agro de UGT denuncia que, un año más, la actualización del Convenio Colectivo del Sector de Faenas Agrícolas, Forestales y Ganaderas de la Provincia de Sevilla, acordada por CCOO de Industria y ASAJA Sevilla, deja a miles de trabajadores del campo sevillano por debajo de los 950 euros mensuales fijados por el Gobierno en el Real Decreto 231/2020.


Esta discriminación afecta a más de diez categorías del convenio (precisamente a aquellas en las que se encuadra el grueso de trabajadores agrarios de Sevilla), como consecuencia del acuerdo de actualización de tablas salariales del año 2021 firmado por CCOO de Industria y ASAJA SEVILLA, las dos organizaciones que firmaron el convenio para los años 2017-2021. De esta forma, miles de trabajadores y trabajadoras del campo de la provincia de Sevilla se están viendo perjudicados por un acuerdo a dos bandas que no tiene en cuenta el SMI en vigor, que deja el salario más bajo en 48,54 euros.

Desde UGT FICA rechazamos el acuerdo firmado por ambas organizaciones que, además de discriminar a los temporeros y temporeras de Sevilla en relación a los del resto de provincias españolas, tiene difícil justificación desde el punto de vista de la defensa de los intereses de los trabajadores y, más concretamente, el de los colectivos que perciben salarios más bajos y sufren la precariedad de unos salarios indignos del siglo XXI.

La Federación sigue sin comprender la actitud de CCOO de Industria, que mantiene su alineación con las reivindicaciones más rancias de ASAJA SEVILLA y en contra de los intereses de los trabajadores agrarios más desfavorecidos. Tampoco entiende la postura de la patronal del campo que, por un lado, hace llamamientos a modificar la Política Agraria Común (PAC) para conseguir condiciones más ventajosas de cara a percibir las ayudas comunitarias, mientras por otro lado incumple reiteradamente el Real Decreto 231/2020 sobre el SMI aprobado por el Gobierno. A este respecto, el Gobierno debería tener en cuenta este incumplimiento de la ley a la hora de validar el acuerdo de actualización firmado por ambas organizaciones.

El secretario sectorial Agrario y Manipulado Hortofrutícola de UGT FICA, Emilio Terrón, insiste en que la Federación va a seguir luchando para que la aplicación del SMI sea igual para todos los trabajadores agrarios con independencia del lugar geográfico en el que desarrollan su labor, evitando de esta forma que se siga discriminando a las categorías más vulnerables en la percepción de sus salarios.

Noticias relacionadas

Los meses de abril son buenos para el empleo, con aumentos de la afiliación significativos, impulsados por un sector de hostelería que ya empieza a recibir importantes flujos turísticos en el inicio de la larga campaña estacional. Los aumentos más notables suelen concentrarse en determinadas comunidades autónomas. En paralelo, los demandantes de empleo se reducen, muy especialmente los vinculados a contratos fijos discontinuos en situación de inactividad.

En el marco del Día Nacional de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (3 de mayo), la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y Fundación ONCE han renovado su acuerdo de colaboración para continuar trabajando por la igualdad de oportunidades, el desarrollo profesional y la visibilidad del talento femenino con discapacidad en España.

La Comunidad de Madrid homenajeó este viernes y concedió la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo a los profesionales y voluntarios que prestaron su ayuda a los municipios afectados por la dana en Valencia el pasado 29 de octubre. Representantes de todos los cuerpos, organizaciones y voluntarios condecorados realizaron un desfile con sus vehículos por el centro de la plaza de la Puerta del Sol ante el aplauso generalizado de los invitados y del público asistente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto