Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Esperanza Aguirre | PP | Podemos

Aguirre subraya que Venezuela "se ha ido a la ruina" con los consejos de los líderes de Podemos

Redacción
lunes, 30 de marzo de 2015, 22:04 h (CET)
La presidenta del PP de Madrid y candidata a la Alcaldía de la Madrid por esta formación política, Esperanza Aguirre, ha dicho este lunes que con los consejos que han dado los líderes de Podemos a Venezuela, el país "se ha ido a la ruina".

En Torrelodones, en su discurso de presentación de los 31 candidatos a las alcaldías de los municipios de la zona oeste de la región, Aguirre ha indicado quienes acusan al PP de "destruir" los servicios públicos "son los que glorifican la Venezuela de Maduro", donde para comprar comida "hay que hacer cola de tres horas".

De este modo, ha indicado que Podemos quiere convertir a Madrid en "una nueva Caracas". Así, ha asegurado que en el país sudamericano, los hospitales "no tienen el mínimo material básico o medicinas para atender a los pacientes". "Y ahora cambian (en alusión a Podemos) --ha dicho Zapatero que ahora son socialdemócratas, ha dicho--, intentan ocultar su fervor bolivariano y dicen que su modelo es el de los países nórdicos. A lo mejor es que los líderes de Podemos han sido asesores de Suecia, Dinamarca, Finlandia", ha señalado.


"Han sido asesores de Venezuela, les ha pagado Venezuela y con los consejos que han dado a Venezuela, pues Venezuela se ha ido a la ruina. Habéis visto el video en el que Monedero dice 'amigos cuando no sepáis qué hacer, preguntaos qué haría Hugo Chávez'. Y yo me pregunto si nosotros queremos dejar los servicios públicos en manos bolivarianas", ha añadido.

La presidenta de los populares madrileños ha puntualizado que en el Partido Popular están "muy orgullosos de ser todo lo contrario que un partido bolivariano". "Queremos que se premie el esfuerzo, que se den facilidades a los empresarios, que se bajen los impuestos. Queremos que se respete la nación de todos. Porque España es una gran nación y nosotros no queremos que se pide el himno nacional", ha resaltado.

EL EJEMPLO DE IGNACIO GONZÁLEZ
Por otra parte, Aguirre ha dicho que esta legislatura ha sido "muy dura" porque gobernar tanto la Comunidad como los ayuntamientos ha "sido difícil". "Lo fácil es gastar y lo difícil es ahorrar. Y en tiempos de crisis como los que hemos vivido había que ahorrar y eso es lo serio, y lo responsable y lo que hemos hecho", ha afirmado.

"Desde el Gobierno de la Comunidad de Madrid hasta el alcalde del municipio más pequeño de la región, hemos tenido que ahorrar. Hemos tenido que eliminar lo superfluo para poder mantener lo esencial y así lo ha hecho de manera ejemplar el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, cuya extraordinaria gestión no quiero dejar de recordar en un día como hoy", ha apostillado.

Noticias relacionadas

El Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) del Ministerio del Interior emitió 134 órdenes de retirada de contenidos terroristas en redes sociales entre los años 2023 y 2024. Las órdenes afectan a miles de fotografías, vídeos, audios y otros materiales diseñados para promover la radicalización violenta que se difundieron a través de plataformas de alojamiento de datos, aplicaciones de mensajería, videojuegos y redes sociales.

Esta mañana se han publicado los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE), en el que se reflejan los datos para el empleo autónomo, que aumenta en 23.600 personas en variación trimestral y 45.100 (+1,39%) con respecto al último año. El número de trabajadores ocupados en España superó los 22 millones de los cuales más de 3,2 millones pertenecen al trabajo autónomo.

La satisfacción laboral en España se sitúa en niveles moderados, con un índice del 61%, y en línea con el promedio global (62%), según un estudio. Sin embargo, el dato más revelador es que 1 de cada 3 empleados encara el futuro laboral con incertidumbre. Por otra parte, un 58% de los profesionales se declara satisfecho con su empleo actual, y un 57% confía en encontrar una alternativa si decidiera cambiar en los próximos seis meses.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto