Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Sistema sanitario

¿Está preparado el sistema sanitario para gestionar los retos actuales?

Virginia García Escaño
lunes, 30 de marzo de 2015, 20:04 h (CET)
El sistema de Servicios de Salud a día de hoy está sujeto a cambios constantes que vienen dados por diferentes factores como cambios demográficos, políticos o económicos. En este contexto, a los profesionales al frente de dirigir los centros y los servicios de salud se les exige capacidad de liderazgo y toma de decisiones que en muchas ocasiones se tienen que hacer de manera rápida y con mucho en juego.

El modelo tradicional de gestión hace que encontremos excelentes profesionales médicos que asumen la responsabilidad ante la gestión de personal y de procesos, que son parte activa en la toma de decisiones estratégicas y que sin embargo, carecen de formación específica en gestión y dirección. Se asume que la experiencia y el éxito como profesional sanitario hacen que sea apto para la dirección y toma de decisiones. Ante la complejidad que a día de hoy ofrece el sistema sanitario, este modelo ha mostrado sus múltiples fallas y el marco actual demanda profesionales sanitarios que además tengan formación en gestión y dirección.

Por este motivo, las universidades y centros educativos que ofrecen formación sanitaria están incorporando a su programa educativo la formación en gestión y dirección. Con este objetivo, la Universidad de Barcelona ha creado el  Máster on-line en Gestión de Centros y Servicios de Salud que precisamente trata de satisfacer la necesidad de contar con profesionales médicos que sean capaces de gestionar y dirigir centros sanitarios de manera efectiva ante los cambios y los retos a los que se enfrentan en la actualidad.

La adaptabilidad del sistema sanitario y sus profesionales en este nuevo contexto no es solamente necesaria, sino que además es un ejercicio de responsabilidad. El modelo de gestión tradicional se ha vuelto incompatible y por ello, se debe contar con profesionales que sepan adaptarse al marco actual.

La formación constante es elemental en cualquier área de trabajo, hay sectores en los que renovarse cada día es esencial como por ejemplo la programación web o marketing digital ya que la tecnología es muy cambiante. En el caso del sistema sanitario, por norma general no se modifica de forma tan rápida pero a veces hace falta hacerlo por una transición importante y en esas situaciones es vital, pues está en juego la salud de las personas.

Noticias relacionadas

Las cálidas aguas del verano nos invitan a disfrutar de la playa y el mar, pero con la subida de las temperaturas, una amenaza silenciosa emerge en nuestras costas: las medusas. Estos enigmáticos animales marinos, bellos y transparentes, se convierten en la pesadilla de muchos bañistas, causando picaduras que pueden arruinar un día de vacaciones. La prevención y saber cómo actuar es crucial para minimizar los riesgos y disfrutar del verano sin sobresaltos. 

El aumento de la exposición durante el verano a factores externos como el sol, el cloro, el aire acondicionado o el polen provocan un incremento de las consultas relacionadas con problemas oculares. En este sentido, se aprecia un repunte en casos de conjuntivitis, queratitis, síndrome de ojo seco y traumatismos oculares durante estos meses. Afecciones que, de no ser tratadas correctamente y a tiempo, pueden derivar en complicaciones importantes.

Con la llegada de las altas temperaturas, los especialistas advierten sobre el peligro del golpe de calor, una urgencia médica que puede ser especialmente grave en los niños por su menor capacidad para regular la temperatura corporal. Los principales signos de alarma por un golpe de calor incluyen fiebre alta, confusión mental, piel caliente y enrojecida, sudoración excesiva, náuseas o vómitos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto