Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Ébola

Los primeros análisis a la cooperante descartan que tenga el virus

Ébola
Redacción
miércoles, 18 de marzo de 2015, 23:04 h (CET)
MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
Los primeros análisis practicados la noche de este miércoles a la cooperante de una ONG ingresada en el Hospital La Paz-Carlos III han dado negativo en el virus del ébola, según han informado a Europa Press fuentes del Ministerio de Sanidad.

A la cooperante, que ingresó en el centro sanitario a las 16.20 horas de este miércoles, se le ha realizado un primer análisis esta misma noche que descarta la presencia del virus. No obstante, deberá someterse a un segundo análisis una vez transcurridas entre 48 y 72 horas para tener una confirmación de que está libre de ébola.

La cooperante llegó a Madrid el pasado lunes procedente de África, donde había estado en Liberia y Sierra Leona, e inició la sintomatología al día siguiente. Con este último caso, se elevan a 49 los casos sospechosos de ébola tratados en España.

La cooperante ingresó en el Hospital Carlos III como caso en investigación y, según el parte facilitado por el centro sanitario, se encuentra estable y con buen estado general. Está en una de las tres habitaciones nuevas habilitadas en el ala este del centro hospitalario. En las próximas horas se le harán las pruebas necesarias para su estudio.

La sexta planta del Hospital Carlos III fue objeto a finales de 2014 de obras de mejora y ampliación de las esclusas tras los casos de los misioneros Miguel Pajares y Manuel García Viejo y de la auxiliar de enfermería Teresa Romero.

En total, desde el primer caso en agosto de 2014, el Hospital Carlos III ha prestado asistencia especializada en las instalaciones de la planta sexta a 13 personas, tres fueron casos confirmados y otros diez casos en investigación.

El dispositivo para pacientes con sospecha o confirmación de EVE cuenta ya con tres habitaciones y un laboratorio satélite con presión negativa y esclusas de mayor tamaño así como con cámaras de seguimiento tanto en la habitación como en la propia esclusa.

Noticias relacionadas

Los bomberos lamentan su descoordinación frente a los trágicos incendios de este verano y advierten de que el bloqueo político de la Ley Marco amenaza la seguridad ciudadana ante estas catástrofes u otras emergencias climáticas que requieran respuestas rápidas y unánimes, pues muchas veces no puede actuar el parque de bomberos más cercano, sino que debe acudir al que le corresponda la zona afectada.

Casi 150.000 estudiantes vienen curso tras curso a España a estudiar. Lo hacen desde diferentes puntos de Europa y también desde América Latina. Según datos de LIVE4LIFE, compañía especializada en el alquiler de habitaciones para estudiantes, en el continente los más destacados son Italia y Francia.

El Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) para incendios forestales se ha reunido este martes, de manera urgente, para valorar la situación y la posible evolución de los incendios forestales que afectan a buena parte del territorio nacional, con el objetivo de coordinar una respuesta eficiente en la asignación de los recursos de la Administración General del Estado con los que se está apoyando a las comunidades autónomas en las que se registran esos incendios.  

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto