Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Estado Islámico | Afganistán

Afganistán anuncia la muerte del presunto líder del Estado Islámico

Al sur del país
Redacción
lunes, 16 de marzo de 2015, 01:01 h (CET)
El Gobierno de Afganistán ha anunciado este domingo la muerte de diez milicianos del grupo yihadista Estado Islámico, entre ellos uno de los comandantes de la formación y presunto líder del grupo en el país, durante una operación en la provincia de Helmand (sur).

El portavoz del Ministerio de Defensa, Zahir Azimi, ha detallado que el comandante fallecido es Hafiz Wahidi, quien presuntamente había sucedido al mulá Abdulrauf Jadim como líder del grupo en Afganistán, según ha informado el diario 'The Afghanistan Times'.

Jadim, quien murió el mes pasado en un ataque ejecutado por un avión no tripulado en Helmand, había desertado de los talibán y fue nombrado vicegobernador del Estado Islámico en la provincia de Jorasán.

Noticias relacionadas

España, en agosto, se viste de fiesta. Sumida en el calor de la canícula, el aire nos trae el olor a pólvora quemada, albahaca fresca, espetos asados o la inconfundible fragancia verde y jugosa de los tomates de Buñol. Es el olor de la fiesta; el olor de la vida que aflora y que, en este mes, se extiende de norte a sur, de este a oeste, en un mosaico vibrante de celebraciones patronales.


Ser educado no está de moda, ya que los “por favor” o “gracias” se han vuelto expresiones en un desuso tal, que es curioso cómo te miran cuando algunas de estas dos expresiones de cortesía salen de tu boca. Será que está sobrevalorado esto de los modales, que las prisas nos tienen tan absorbidos que cuesta sacar cinco segundos de nuestro maravilloso tiempo para mostrarse agradecido o pedir disculpas.

Benjamin Netanyahu, quien ha sido primer ministro de Israel en varios periodos, es una figura política muy controvertida, tanto en Israel como en la comunidad internacional. Benjamin Netanyahu es una figura política altamente polarizadora, no solo dentro de Israel sino también a escala internacional, debido a su papel central en políticas y acciones que han generado fuertes acusaciones de crímenes de guerra y violaciones de derechos humanos.


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto