Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | OMS | Ébola

El ébola ha matado ya a más de 10.000 personas

El país más afectado continúa siendo Liberia, con 4.162 muertos de 9.343 casos, seguido de Sierra Leona
Redacción
viernes, 13 de marzo de 2015, 07:27 h (CET)
El número de personas fallecidas debido a la enfermedad del virus del ébola en los tres países de África occidental más afectados por la epidemia (Liberia, Sierra Leona y Guinea) supera ya los 10.000, según los últimos datos recopilados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y dados a conocer este jueves.

La enfermedad ha matado a un total de 10.004 personas de 24.350 casos confirmados, probables o sospechosos en estos países. Esto supone que la tasa de letalidad del brote de ébola es del 41,1%.

El país más afectado continúa siendo Liberia, con 4.162 muertos de 9.343 casos, seguido de Sierra Leona (3.655 fallecidos y 11.677 infectados) y Guinea (2.187 difuntos y 3.330 contagiados).

Los datos de la OMS señalan que ha transcurrido poco más de un mes desde que el pasado 6 de febrero se rebasara la barrera de los 9.000 víctimas mortales por el ébola, y de dos meses desde que el 5 de enero se superaran los 8.000 fallecidos.

Noticias relacionadas

La alimentación es clave para el cuidado de nuestra salud visual, ya que los nutrientes que consumimos influyen directamente en el buen funcionamiento de nuestros ojos y pueden ayudar a prevenir o retrasar la aparición de distintas afecciones oculares.

En los meses de verano la exposición al sol aumenta y por ello hay que protegerse para prevenir los efectos perjudiciales de los rayos ultravioleta en la piel y los ojos. Además de una correcta fotoprotección, el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España hace hincapié en que también hay que tener precaución si se toman medicamentos fotosensibilizantes, que, combinados con las radiaciones solares, pueden provocar reacciones adversas en el organismo.

La Federación de Consumidores y Usuarios CECU publica hoy el informe “¿Quién decide lo que comemos? Barreras de acceso a las legumbres y otros alimentos vegetales en los supermercados españoles”, en el que analiza el papel que juegan los supermercados en el acceso a dietas más saludables, sostenibles y económicas para las personas consumidoras.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto