Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Aguirre | PP

Grandes esperanzas

Aguirre no es la única que pierde
Francisco J. Caparrós
martes, 10 de marzo de 2015, 08:02 h (CET)
Comienzo a creer que las peripecias sufridas por Esperanza Aguirre mientras estuvo al frente de la Comunidad de Madrid fueron provocadas por sus adversarios. Fiel a la máxima “ten cerca a tus amigos, pero más aun a tus enemigos, la actual candidata a primera edil de la Capital por el Partido Popular, que nunca ha rechazado el enfrentamiento cuerpo a cuerpo, es deudora de aquellos políticos más liberales que reaccionarios que han existido en España desde los tiempos de la regente María Cristina. Quizá por eso, sus compañeros en la formación de “centro” donde milita empiezan a hacerle el vacio, sin éxito.

Pero la condesa es dura de pelar: sobrevivió a un sanguinario atentado, a un accidente aéreo y a un cáncer. Quien piense que puede apartarla de sus convicciones, equivocadas o no –eso es lo de menos ahora- está muy equivocado; que es lo que le ha pasado a Mariano Rajoy estos días, dejando al descubierto sus escasas habilidades como negociador.

Que le tienen más animadversión que ganas, ha quedado muy claro, o simplemente sucede que no han podido acabar con ella mediante métodos expeditivos, buscan ahora otras formas que, digámoslo claro, tampoco funcionan con la presidenta de los Populares en la Comunidad de Madrid. Porque quien piense que eso va a funcionar, se equivoca. El partido la necesita a ella, tanto o más como ella necesita al partido. Se podría decir que no existe una relación de fuerzas equidistante entre ambos, sino que la balanza se inclina a favor de la grande de España con diferencia.

Aun así, la victoria no está conseguida de antemano. Esperanza tendrá que emplearse a fondo si quiere conquistar un feudo complicado como la Villa. Sus competidores se lo van a poner difícil, sobre todo el Psoe, que con Gabilondo como candidato tiene muchas opciones de alzarse, si no con la mayoría absoluta, si al menos con los votos suficientes como para descabalgar de la alcaldía a un partido que lleva ganando elecciones municipales desde hace varias legislaturas.

Noticias relacionadas

Suecia ha sido históricamente un ejemplo de bienestar social con una red de protección estatal admirada globalmente. Esta solidez ha contribuido a niveles de vida envidiables, y a una confianza ciudadana notable en sus instituciones. Sin embargo, en los últimos años, esta misma estructura ha empezado a mostrar fisuras.

Vivimos un tiempo en el que la inteligencia artificial (IA) avanza a un ritmo vertiginoso. Cada nueva versión sorprende por su capacidad de procesar datos, imitar el lenguaje e incluso acercarse a formas de expresión que parecían, hasta hace poco, exclusivamente humanas. Sin embargo, la cuestión de fondo no es tanto preguntarnos hasta dónde llegará la IA, sino dónde quedamos nosotros como seres humanos.

La mente guarda algunos recuerdos como si fueran heridas sin cicatrizar. A veces vuelven, una y otra vez, con la fuerza de lo que creemos no haber resuelto: la culpa, el dolor, los reproches. Y sentimos que seguimos viviendo ese momento, y nos quedamos anclados en un pasado que ya no existe. Pero un recuerdo no es más que eso: un pensamiento que aparece en la mente. No es realidad, porque no está ocurriendo aquí y ahora.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto