Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | Euroliga

Ryan Toolson le da una vida extra al Unicaja en Europa (93 - 90)

El americano lo bordó con 25 puntos y la canasta del triunfo.
Miguel Francisco González Pujazón
viernes, 6 de marzo de 2015, 23:25 h (CET)
Ficha técnica
93 - Unicaja Málaga: Stefan Markovic (2), Jon Stefansson (15) Mindaugas Kuzminskas (13), Will Thomas (8), Vladimir Golubovic (7) - Quinteto titular - Germán Gabriel (8), Ryan Toolson (25), Kenan Karahodzic (0), Jayson Granger (10), Fran Vázquez (2), Caleb Green (3). Entrenador: Joan Plaza.

90 - Anadolu Efes Estambul: Dontaye Draper (9), Matt Janning (7), Stratos Perperoglou (2), Dario Saric (10), Stephane Lasme (14) - Quinteto titular - Dogus Balbay (0), Cedi Osman (3), Nenad Krstic (14) Furkan Korkmaz (10) Thomas Heurtel (23), Milko Bjelica (4). Entrenador: Dusan Ivkovic.

Parciales: 22-15, 30-25, 11-20, 30-30.

Árbitros: Ilija Belosevic, Roberto Chiari, Jurgis Laurinavicius.

Incidencias
: Encuentro de la novena jornada del Top 16 de la Turkish Airlines Euroleague disputado en el Palacio de los Deportes José María Martín Carpena, con una asistencia de 5.610 espectadores. Eliminados por faltas: Jon Stefansson y Stephane Lasme.

Datos destacables
Lo mejor: El Unicaja sigue ahí
Aunque las posibilidad son muy remotas, el equipo de Joan Plaza no está dispuesto a bajar los brazos en la máxima competición continental.

Lo peor: Se escapa el basket average
Pese a llegar a ir mandando por una diferencia de 14 puntos en el electrónico, el Unicaja no pudo llevarse la doble victoria y tendrá.

El Unicaja de Málaga promete seguir dando guerra en la Euroliga tras derrotar al Anadolu Efes en un partido que se decidió en unos minutos finales de locura, si bien no pudo llevarse el basket average. Con esta victoria, los andaluces estrechan el cerco sobre la cuarta plaza del grupo.

El equipo local saltó a la pista con un quinteto de marcado carácter defensivo, cerrando filas atrás y aprovechando el acierto desde el 6,75 de Jon Stefansson para tomar las primeras ventajas en el electrónico. En el lado turco, solo Dontaye Draper parecía tener las cosas claras en ataque y daba un clínic en el tiro en suspensión para cortar el parcial cajista.

Ni las rotaciones del Unicaja, en el que el joven Kenan Karahodzic saltaba a pista con minutos de verdad, ni el tiempo muerto de Dusan Ivkovic bajaron un ápice la encomiable labor defensiva de los costasoleños. Si se empezaron a evidenciar problemas en el rebote defensivo, muy bien atacado por Dario Saric, pero no impidieron que el primer cuarto fuese para los de casa (22 - 15).

El Anadolu Efes empezó a tomarle el pulso al partido de la mano de un inspirado Furkan Korkmaz y con los puntos en la zona del veterano Nenad Krstic, pero las penetraciones de Jayson Granger y los triples de Ryan Toolson contrarrestaron el efecto de la reacción estambulí, dándole al Unicaja una máxima diferencia de 12 puntos en el arranque del segundo cuarto.

Los propios errores de los pupilos de Joan Plaza propiciaron un parcial de 0 - 6 que afeaba el buen arranque malacitano, mientras los fantasmas de las anteriores derrotas en Euroliga empezaban a sobrevolar el Martín Carpena. Afortunadamente, los andaluces se repusieron al filo del descanso gracias a su buen hacer en los robos de balón y devolvieron el parcial a su rival a golpe de contraataque (52 - 40).

El inicio de la segunda mitad trajo las peores noticias para el cuadro malagueño, ya que Fran Vázquez se veía obligado a marcharse al banquillo al sumar su cuarta falta personal a causa de una técnica. Pese a todo, los verdes supieron reponerse a la ausencia del pivot gallego, y ampliaron su ventaja hasta los 14 puntos, la máxima del encuentro.

Sin embargo, el Unicaja se fue diluyendo y dejaba atrás los argumentos que le habían llevado a mandar en el electrónico, con un significativo bajón en la actividad defensiva. La portentosa exhibición del ex-jugador del Laboral Kutxa Thomas Heurtel, que sumaba 9 puntos en un abrir y cerrar de ojos, hizo el resto para que dejar la contienda en un puño a diez minutos del final (63 - 60).

Ryan Toolson tiró del carro a comienzos del último cuarto, buscando puntos tanto cerca del aro como desde el perímetro para impedir al Anadolu Efes concretar su remontada. Los problemas del cuadro cajista para frenar el terrible arsenal del equipo otomano, sin embargo, no parecían tener fin, y un triple de Dontaye Draper colocaba a tan sólo un punto a los visitantes.

Una doble técnica señalada a ambos técnicos encendía los ánimos de la afición malagueña, muy descontenta con la labor arbitral. La conexión Green-Thomas y el tempranero bonus de faltas de su rival daba algo de respiro al conjunto cajista, pero de nuevo el escolta francés del Anadolu Efes cumplió los peores presagios a 2 minutos de la conclusión con una bomba en penetración que le daba la vuelta al partido.

No fue la última palabra del Unicaja, que no estaba dispuesto a despedirse de la Euroliga de esta manera. Ambos equipos se encauzaron en la guerra fría de los tiros libres que concluía con una ventaja de tres puntos para los locales, fraguada porel acierto en la linea de personal de Jon Stefansson justo antes de caer eliminado por faltas.

Sin la presencia del islandés, Thomas Heurtel encontró un resquicio en la presión cajista para anotar desde el 6,75 y dejar el partido a las puertas de la prórroga con 5.8 segundos para el final del partido. Cuando todo estaba abocado a la disputa del tiempo extra, Ryan Toolson se sacó de la manga un triplazo prácticamente sobre la bocina para sentenciar el choque y prolongar una semana más el sueño del Top 8.

Noticias relacionadas

Golpe sobre la mesa de un Betis Baloncesto que, con su contundente triunfo de esta noche ante el Flexicar Fuenlabrada (94-72), ocupa de manera provisional la segunda plaza de Primera FEB, a falta de lo que haga el domingo el Movistar Estudiantes. Los de Gonzalo García de Vitoria demostraron no temer una hipotética semifinal de "Final Four" ante el Monbus Obradoiro y pasaron por encima de los fuenlabreños hasta el punto de remontar el "average" particular con el equipo de la Comunidad de Madrid.

Sesión de baño y masaje esta mañana para un Betis Baloncesto que tuvo un partido muy cómodo ante el Amics Castelló, que certificó en San Pablo su ya anunciado descenso a Segunda FEB. Los béticos quedan pendientes del Fuenlabrada-Obradoiro de esta tarde para ver si certifican su cuarta plaza o si, aunque esta siga en disputa, incluso podrían optar a ser terceros, toda vez que reciben el próximo viernes a los fuenlabreños.

Se acabó la condición de invocto en casa para el Betis Baloncesto, después de otro partido con un nuevo final increíble, ante el Monbús Obradoiro. Una canasta de Balvin a pocos segundos del final de la prórroga le dio el triunfo a los gallegos, el noveno consecutivo en Primera FEB, con lo que se confirman como el equipo actualmente más en forma de la categoría.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto