Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Televisión y Medios
Etiquetas | CNMC | Telecinco | Mediaset | Publicidad

La CNMC podría multar con hasta 500.000 euros a Mediaset

Por publicidad encubierta en el programa de María Teresa Campos
Redacción
jueves, 5 de marzo de 2015, 07:54 h (CET)
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha decidido incoar un expediente sancionador a Mediaset por presunto incumplimiento de la Ley General de Comunicación Audiovisual, al haber emitido publicidad encubierta de productos y servicios durante la emisión del programa ‘Qué tiempo tan feliz’, que se difunde los sábados y domingos por la tarde en Telecinco.

Este supuesto incumplimiento está tipificado como infracción administrativa de carácter “grave” y podría suponer la imposición de una multa de 100.001 euros hasta 500.000.

Desde la CNMC indicaron que en el programa se ha detectado un microespacio o sección de unos cinco minutos de duración, durante el cual la presentadora, María Teresa Campos, entrevista a Meli Camacho, una periodista y prescriptora de medicina estética, salud y belleza.

Durante el tiempo en que Camacho está en antena se tratan temas relacionados con la salud, el peso o la belleza, a la vez que se dan consejos sobre ello.

Asimismo, se presentan de manera “evidente”, según la Comisión, los envases de los productos referidos al tema concreto que tratan ese día acompañados de sobreimpresiones relativas a sus funciones y virtudes.

En algunas ocasiones también se indican los precios y las marcas de estos productos y se acaba reenviando al telespectador al blog de la colaboradora, “vinculado directamente” a una distribuidora 'online', para obtener más información, subraya la CNMC.

Competencia asegura haber constatado estas irregularidades en diferentes espacios entre diciembre de 2014 y febrero de 2015. Mediaset dispone de un plazo de quince días para presentar alegaciones.

Noticias relacionadas

El 95% de los internautas entre 16 y 75 años —lo que equivale a casi 34 millones de personas— utiliza servicios de contenido audiovisual a través de internet para TV. Así se desprende del Estudio de Televisión Conectada 2025, que ha presentado hoy IAB Spain, la asociación de publicidad, marketing y comunicación digital en España.

La televisión conectada (Connected TV, CTV) ha consolidado su posición como uno de los canales más eficaces dentro del ecosistema publicitario digital. Según un estudio, el 95% de la población española entre 16 y 75 años consume contenidos en CTV, lo que supone 32,7 millones de usuarios activos. Además, el tiempo medio diario dedicado ha aumentado a 156 minutos, consolidando su relevancia como medio de entretenimiento y, por tanto, como soporte publicitario.

El icónico 'talent show' Operación Triunfo volverá a Prime Video en España y en más de 30 países y territorios de Latinoamérica en septiembre de este año. Como primer paso en el proceso de selección, se abre la convocatoria #OTCover2025 en exclusiva en TikTok. Se trata de la iniciativa de preselección para los castings que comenzó en 2017, y que también estará disponible este año.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto