Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Rajoy | PNV

El PNV afea a Rajoy que haya dejado pasar la oportunidad de afianzar la convivencia en Euskadi

Es "rehén de su pasado"
Redacción
miércoles, 25 de febrero de 2015, 09:18 h (CET)
El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, ha reprochado al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que haya "dejado pasar la oportunidad" de afianzar la convivencia en el País Vasco y ha lamentado que siga siendo "rehén de su pasado, tanto como lo es el entorno político-social de ETA".

250215foto2

Durante su intervención en el Debate sobre el estado de la Nación, Esteban ha subrayado que "la paz es más que la ausencia de violencia y la convivencia es más que la paz", por lo que ahora es necesario "restañar las heridas" de la sociedad vasca tras 30 años de terrorismo. "Sin embargo, ha perdido usted, inexplicablemente, toda la legislatura sin abordar esta tarea", le ha dicho al presidente.

Según el PNV, Euskadi nunca ha estado en la agenda del Gobierno, que ha tratado con "indiferencia" al Ejecutivo de Iñigo Urkullu cuando este le ha planteado, en un "espíritu constructivo", las cuestiones que le preocupan. "Ha dado la callada por respuesta", ha añadido.

Además, Esteban ha criticado el carácter "centralista" de las políticas del Gobierno, que, "aprovechando la complicada coyuntura económica", ha aprobado leyes y decretos ley que, a su entender, invaden las competencias del País Vasco.

Noticias relacionadas

El 45% de los jóvenes deciden en qué universidad estudiar en función de los precios del alquiler que haya en las respectivas ciudades. Así lo refleja un informe de LIVE4LIFE, plataforma valenciana especializada en el alquiler de habitaciones para jóvenes estudiantes.

Las unidades de Información de Policía Nacional y Guardia Civil establecerán como “objetivos prioritarios de análisis e investigación” a los grupos racistas y xenófobos ligados a movimientos nacionales e internacionales de extrema derecha, de acuerdo con las directrices que enviará esta misma semana la Secretaría de Estado de Seguridad a las direcciones generales de ambos cuerpos.

Las altas temperaturas, cada vez más extremas en nuestro país, tienen impactos directos en la salud de la población. El pasado mes de junio fue, en muchos puntos de España, uno de los más calurosos que se recuerdan. Por primera vez, desde que existen registros, se alcanzaron los 46ºC en la península. Según el Instituto de Salud Carlos III, 347 personas han muerto este año por exceso de temperatura, 330 solo en el mes de junio: el 97% tenía más de 65 años y el 63% eran mujeres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto