Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | EEUU | Defensa

Carter jura su cargo como secretario de Defensa de EEUU

Promete un "mejor uso" de cada dólar
Redacción
miércoles, 18 de febrero de 2015, 07:48 h (CET)
El nuevo secretario de Defensa estadounidense, Ashton Carter ha jurado su cargo este martes ante el vicepresidente, Joe Biden, y ha prometido hacer un "mejor uso" de cada dólar proveniente de los impuestos.

180215inter1

Así, Carter ha asumido su cargo en una ceremonia que ha tenido lugar en la Casa Blanca este martes, después de que el Senado de Estados Unidos ratificara la pasada semana su nombramiento.

Carter ha enviado un mensaje al Departamento de Defensa en el que ha expresado su idea de que "para ganar el apoyo de la ciudadanía en los recursos que necesitamos, tenemos que demostrar que podemos hacer un mejor uso de cada dólar".

El nuevo secretario de Defensa ya había subrayado su determinación de aumentar el presupuesto de Defensa, de disminuir el coste de nuevas armas y de hacer llegar antes las últimas tecnologías a las tropas desplegadas.

Carter, de 60 años, ha servido como subsecretario de Defensa, el 'número dos' del Pentágono, desde 2011 a 2013. Sucederá a Chuck Hagel, que dimitió el año pasado por supuestas presiones. Bajo el mandato de Obama, también Robert Gates, 2008 a 2011, y Leon Panetta, 2011 a 2013, han ostentado el cargo.

Noticias relacionadas

La trata de personas se mantiene como una amenaza global impulsada por el crimen organizado, contra la cual se debe luchar a la vez que se protege a las víctimas, según señalan desde la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Onudd).

Entre refugios, ventanas de alto el fuego y una situación humanitaria extrema, un equipo de investigadores logró preguntar a la ciudadanía gazatí cómo vive y qué espera del conflicto con Israel. El resultado es un estudio publicado en la revista Foreign Affairs, liderado por los investigadores de la UNED Laura Rodríguez-Gómez y Ángel Gómez, que revela una paradoja poderosa: incluso en medio de la devastación, hay quienes todavía creen que la paz es posible.

Sudán sigue envuelto en la guerra entre ejércitos rivales que dura ya más de dos años, pero a las zonas relativamente seguras han regresado en los últimos meses más de un millón de las personas desplazadas internamente por el conflicto y al menos 320.000 de quienes huyeron a países vecinos. Acnur confirma que, a pesar del impacto de la guerra, las personas han regresado principalmente a los estados de Jartum, Al Jazirah y Sennar.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto