Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

La discreción y un seguimiento duradero tras el injerto capilar, claves del éxito de Castellana Clinic

Comunicae
martes, 2 de febrero de 2021, 17:58 h (CET)
Las intervenciones de trasplantes de pelo han crecido considerablemente en España en los últimos años, en detrimento de otras ofertas del extranjero, por una serie de beneficios respecto a esas alternativas, entre las que destacan los resultados discretos o un seguimiento cercano y prolongado del postoperatorio para verificar que todo avanza correctamente, señala Castellana Clinic

Los injertos de pelo se han posicionado, sin duda, en el top de cirugías estéticas más comunes en este país, especialmente en el colectivo masculino, aunque también es una técnica muy recurrente entre las mujeres con déficit capilar.


Así lo constata Castellana Clinic, que trata casos tanto de hombres como de mujeres, adaptando el tratamiento siempre a las necesidades de cada paciente.


Técnicas capilares discretas
La discreción es, precisamente, una de las grandes prioridades de las personas interesadas en someterse a este tratamiento; por ello, en la constante búsqueda de los profesionales especializados en esta disciplina, se busca optimizar este aspecto al máximo para garantizar la plena satisfacción del paciente.


Una de las opciones para ello es recurrir a la técnica FUE sin rasurado, la más indicada en los casos en que el paciente tiene compromisos sociales ineludibles y, por los cuales, no desean que queden evidencias sobre esta práctica.


No obstante, es conveniente subrayar que se necesitan reunir una serie de requisitos médicos para que sea posible realizar un trasplante capilar sin rapar.


Seguimiento cercano y prolongado en el tiempo
Probablemente, una de las ventajas más importantes de someterse a esta intervención en un centro especializado dentro de las fronteras españolas, respecto a las ofertas del extranjero, es el seguimiento de los resultados a lo largo del postoperatorio, un período que alcanza el año y medio en esta institución de referencia en el sector.


Durante este plazo, el paciente se somete a diversas revisiones en las que el Equipo del Dr Andrade verifica que el crecimiento se produce con normalidad y está disponible para resolver cualquier duda que pueda surgir a lo largo del proceso.


Otras ventajas de apostar por Castellana Clinic para un trasplante capilar en Madrid
Este centro especializado, como muestra de la excelencia de todos sus trabajos y el compromiso por dar respuesta a un mayor número de personas interesadas por recuperar el volumen capilar deseado, ha abierto recientemente una nueva clínica en la zona madrileña de Aravaca, por lo que dispone de más recursos para reducir su lista de espera.


Mediante equipos de última generación, un grupo de profesionales altamente cualificado y experimentado, un procedimiento supervisado por el Dr. Andrade (una de las eminencias a nivel nacional en esta materia), la posibilidad de financiación a 36 meses o el compromiso con el desempeño de su práctica con total precisión y siempre adaptado a las necesidades y preferencias del paciente, Castellana Clinic se ha convertido en una auténtica referencia en estos trabajos.


Noticias relacionadas

El lanzamiento de la tienda de aceite Molino y Cata marca un hito significativo en el mercado español de aceites premium. Iniciativas como esta no solo amplían las posibilidades de compra de los consumidores, sino que reflejan la evolución natural hacia el e-commerce en España, un ámbito que ha demostrado ser un motor clave para el crecimiento de múltiples sectores.

Íñigo Parra, presidente de Stadler Valencia, fue reconocido por su extensa trayectoria en los sectores industrial y ferroviario, así como por su implicación en el ámbito académico. Su labor como director académico del programa “Qui pot ser empresari?” lo situó como una figura clave en la colaboración entre universidad y empresa.

"Este proyecto representa un esfuerzo conjunto por avanzar hacia un modelo más respetuoso con el medio ambiente y responde directamente a tres objetivos fundamentales: cumplir con los objetivos establecidos por la normativa actual sobre envases, tanto en el RD 1055/2022 (RDERE) como en el Reglamento Europeo 2025/40 (PPWR); ahorrar costes operativos a través de la reutilización de envases, y avanzar hacia un modelo más sostenible, eficiente y alineado con los principios de la economía circular", añadió la responsable de IMPLICA. IMPLICA explicó en el webinario las ventajas de implantar un SDDR, destacando que envases reutilizables, que anteriormente se utilizaban como si fueran de un solo uso, pueden compartirse entre las empresas adheridas al SCRAP de IMPLICA. Así, se establece un circuito abierto de traspaso de la propiedad del envase entre estas empresas y sus clientes, lo que permite alargar considerablemente la vida útil de los envases que forman parte del SDDR. Pablo Mariñas, director general de Ecophir, destacó: "Los servicios ofrecidos en este proyecto incluyen el diseño y la gestión del propio SDDR, la trazabilidad del ciclo de vida de los envases reutilizables y la gestión de los depósitos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto