Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Rajoy | PSOE

Rajoy ve "imposible" que el PSOE vuelva ahora al Gobierno

Presume de haber dado "la vuelta a la situación"
Redacción
miércoles, 11 de febrero de 2015, 07:29 h (CET)
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha presumido este martes en el Pleno del Senado de haber salvado a España del rescate y de dar la "vuelta a la situación" tras la "lamentable herencia" que dejó el PSOE. Es más, ha subrayado que en este momento es "imposible" que el Partido Socialista vuelva al Gobierno de España.

110215foto3

"Quizá el único punto que puede generar dudas es que vuelvan ustedes al Gobierno y hagan la misma política económica, pero eso es imposible", ha espetado Rajoy al secretario general del Grupo Socialista en el Senado, Oscar López, durante la sesión de control al Ejecutivo en la Cámara Alta.

El senador socialista ha cargado duramente contra la gestión de Rajoy en estos tres años, ha dicho que el programa electoral con el que el PP se presentó en 2011 a las elecciones es "papel mojado" y ha hablado de "legislatura perdida".

PSOE: "HACHAZO" EN EDUCACIÓN Y SANIDAD
Además, López ha advertido al presidente del Gobierno de que será recordado por una frase y una acción. La frase es "todo es falso menos algunas cosas" y la acción, ha proseguido, la de "mandar mensajes a un delincuente que estaba en la cárcel con cuentas en Suiza, diciéndole 'Luis aguanta, sé fuerte'", en referencia a la presunta contabilidad B del PP y el extesorero del Partido Popular.

López ha recalcado que Rajoy prometió que cuando gobernara bajaría el paro y, tres años después, hay "100.000 parados más" que cuando llegó a La Moncloa y "700.000 personas menos trabajando". También le ha acusado de provocar la "mayor caída salarial que ha habido nunca en España" y de haber metido, no ya la "tijera", sino "un hachazo" en sanidad, educación y dependencia.

Antes estas acusaciones de recortes, Rajoy ha subrayado que comunidades como Galicia, Murcia, Valencia, Canarias o "incluso Asturias" gastan más del 40% en sanidad y, sin embargo, en Andalucía ese gasto es del 30%.

Y en materia de educación, ha sacado a relucir los "barracones" en esa misma comunidad. "Por tanto, de los recortes haga usted responsable a quien está gobernando en la Junta de Andalucía", ha contestado al secretario general del Grupo Socialista en el Senado.

Rajoy ha reiterado que, aunque "queda mucho por hacer", su Gobierno ha "dado la vuelta a la situación" tras una de las "herencias más lamentables" del Gobierno socialista. Por eso, ha dicho que ve "imposible" que el PSOE pueda volver en este momento al Gobierno.

RAJOY: "AHORA PODEMOS MIRAR EL FUTURO CON OPTIMISMO"
El jefe del Ejecutivo ha abundado ha señalado que el objetivo más importante de la legislatura ha sido "superar la crisis" que dejó el PSOE "corrigiendo los "desequilibrios" relativos al déficit público, la inflación o el déficit exterior. "Y tuvimos que hacer frente a una amenaza de rescate y la superamos", ha enfatizado, para recalcar que esa decisión ha marcado la legislatura.

A renglón seguido, ha puesto en valor los últimos datos de empleo y que 2015 vaya a ser el país de los "grandes" de la UE que más crezca y más empleo genere. "Hemos evitado la quiebra a la que otros nos abocaron --ha manifestado--. Ahora los tres años después podemos mirar al futuro con optimismo".

Noticias relacionadas

El mercado laboral español muestra señales mixtas en los primeros meses de 2025: crece la población activa y la contratación indefinida, pero se ha registrado un aumento de desempleados. Así lo recoge el informe “El mercado de trabajo en 50 titulares”, elaborado por Randstad Research. El estudio recoge datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) y los registros de los Ministerios de Trabajo y Seguridad Social.

La iniciativa de la Unión Europea para facilitar las exportaciones a Ucrania ha cobrado impulso con el anuncio de la participación de España. La agencia española de crédito a la exportación, junto con el ICO, que actúa en nombre del Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM) del Gobierno de España, han firmado un acuerdo para sumarse al mecanismo de garantía de crédito a la exportación de InvestEU para Ucrania.

Para muchos, la edad adulta comienza con un juego de llaves y la despedida del dormitorio de la infancia. Pero en toda Europa, este hito se produce más tarde que nunca. Una nueva encuesta de Unobravo revela que el 68% de los españoles cree que ahora es más difícil irse de casa que en generaciones anteriores, lo que pone de manifiesto que las presiones económicas y los cambios en las normas sociales están modificando el camino hacia la independencia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto