Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | El Cairo | Manifestación

30 muertos en los enfrentamientos entre aficionados del Zamalek y la Policía

En El Cairo
Redacción
lunes, 9 de febrero de 2015, 07:47 h (CET)
El balance de muertos en los enfrentamientos registrados este domingo aficionados del equipo de fútbol Zamalek SC y efectivos de las fuerzas de seguridad en El Cairo ha ascendido a 30, según fuentes médicas citadas por el diario egipcio 'Al Ahram'.

090215inter2

Testigos han relatado que se produjo una estampida cuando la Policía empleó gases lacrimógenos contra un grupo de personas que intentaba acceder al Estadio de la Defensa Aérea de El Cairo, donde se iba a jugar un partido de la liga egipcia entre el Zamalek y el ENPPI.

La Policía empleó gases lacrimógenos para dispersar a miembros del grupo Ultras White Knights del Zamalek a las afueras del Estadio de la Defensa Aérea de El Cairo, donde se iba a disputar el partido. El partido, cuyo inicio estaba previsto para las 19.30 horas (18.30 hora peninsular española) fue aplazado media hora tras los disturbios.

Desde el Ministerio del Interior han asegurado que los disturbios comenzaron cuando los ultras intentaron acceder al estadio sin entrada. "Los aficionados del Zamalek intentaron entrar por la fuerza y tuvimos que impedir que causaran daños en la propiedad pública", ha relatado el ministerio.

Sin embargo, desde Ultras White Knights han desmentido esta versión y aseguran que les lanzaron los gases lacrimógenos cuando estaban acorralados contra una valla metálica con alambrada.

Por su parte, el miembro del consejo ejecutivo del club Ahmed Mansur ha dicho a través de Facebook: "No entendéis nada. No podéis entrar por la fuerza. No se permitirá a nadie entrar a ver un partido sin entrada. El fútbol es para aficionados respetables. No se permite la entrada a los matones".

Este es el incidente más grave relacionado con el fútbol egipcio desde que el 1 de febrero de 2012 murieran 72 personas en enfrentamientos tras un partido de fútbol en Port Said bajo la sospecha de la implicación de elementos afines al Ejército y al régimen del entonces ya expresidente Hosni Mubarak.

Noticias relacionadas

Este 22 de julio de 2025, el presidente Donald Trump ha anunciado ante el mundo, una vez más, la retirada de Estados Unidos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). La decisión, que entrará en vigor oficialmente a principios del 2026, se sustenta en una retórica ya conocida: acusaciones de “sesgo pro-palestino”, “agenda woke” y “control globalista”.

Los recortes de fondos decididos por gobiernos de países industrializados dejarán sin asistencia humanitaria a más de 11 millones de personas refugiadas que huyen de conflictos y crisis en varias regiones del mundo, según advierte la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

World Vision declara una respuesta de emergencia en el cruce fronterizo de Islam Qala, en Afganistán debido a que el número de retornados ha aumentado en los últimos días. Decenas de miles de repatriados, incluidos niños y niñas en situación de vulnerabilidad, llegan diariamente a instalaciones superpobladas y con escasos recursos, en medio de advertencias de una crisis humanitaria cada vez más grave.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto