Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Psicología y sexualidad
Etiquetas | Coches | Amor

Un 76% juzga a sus citas según el coche que tienen

Lo afirma un estudio de compramostucoche.es
Dei Rivas
miércoles, 4 de febrero de 2015, 10:03 h (CET)
¿Qué se te viene a la cabeza cuando piensas en tu primer vehículo? ¿Puede que tu gran amor del instituto se riera de tu coche, o más bien de tu “cacharro”? ¿Te acuerdas del primer beso que le diste a tu ahora esposa en el coche de camino a casa? ¿O de ese viaje en carretera atravesando toda España para ver a vuestra banda favorita? Con motivo del cercano Día de San Valentín, los editores de compramostucoche.es han recopilado una serie de curiosos datos donde se demuestra que, con las relaciones y con los coches, nada es tan fácil como parece.

040215coches

Según este estudio, nada menos que un 76% de las personas juzgan en una cita a su pareja dependiendo del tipo de coche que llevan. ¿Y qué tipo de coches son los que resultan más atractivos? Para hombres lo que más triunfa es un coche de la marca Mercedes de color negro, y en ellas si su coche es un BMW deportivo. Un detalle de caballerosidad por parte de los hombres, es que el 55% de ellos sujeta la puerta a su pareja cuando baja del coche en una cita.

Eso sí, hay que vigilar una serie de errores que se pueden cometer y que pueden fastidiarte una cita como por ejemplo llevar el coche demasiado sucio. Trata de limpiarlo antes ya que el coche es el reflejo de la persona y si no quieres que piensen que eres una persona sucia, llévalo limpio y aseado. Eso sí, no trates de impresionar a tu pareja intentando aparcar el coche al milímetro. El tiempo es oro y no lo pierdas maniobrando de una forma excesiva. Da sensación de inseguridad. Y, por supuesto, otro error que no debes cometer y que perjudica gravemente a tu imagen es increpar a los otros conductores. Simplemente trata sus imprudencias con sentido del humor.

Si la cita va bien, tienes un 87% de posibilidades de besarte con tu pareja en el coche. Y es que, los automóviles son una auténtica máquina del amor ya que es el segundo lugar favorito de las parejas para tener sexo después de la cama. Siendo su interior un lugar tan emblemático no es de extrañar que un 27% de los conductores le ponen algún tipo de apodo a su coche.

Si la cita ha ido bien y, con el tiempo, la relación va en serio, es curioso saber que 1 de cada 20 parejas se han comprometido también dentro de su coche. Y no sólo comprometerse, ya que parece que un espacio tan íntimo como tu vehículo es un buen lugar para pensar y para tomar las decisiones más importantes de tu vida como lo afirman el 37% de los conductores.

Todo marcha sobre ruedas (nunca mejor dicho) y comienzan los planes de boda. Según este estudio, el Mercedes Clase S es el vehículo más utilizado en las bodas y los elementos decorativos más usados son: las flores, los globos y las latas. Aunque antes de la boda está la despedida de soltero/a y las limusinas son los vehículos que más se usan en estos casos. Una vez casados y si se tienen hijos se corre un menor riesgo de tener accidentes ya que, al llevar los niños a bordo, se conduce con mayor precaución.

Con todas estas experiencias, no es de extrañar que el 45% de propietarios de coche reconoce tener casi tanto aprecio a su vehículo como a su pareja.

Noticias relacionadas

Vamos cumpliendo años, viviendo y experimentando. A veces, esos años nos pesan, porque observamos a las generaciones más jóvenes y nos damos cuenta de que nosotros ya no los somos. De repente, por alguna razón empezamos a sentirnos mayores, cansados y hasta reflexivos con todo lo que hemos hecho hasta ahora.

El método ‘kintsugi’, una antigua técnica japonesa de reparación de cerámica, se ha convertido en una metáfora poderosa para las relaciones de pareja. El ‘kintsugi’ consiste en reparar objetos rotos con resina y polvo de oro, resaltando las grietas en lugar de ocultarlas. Esta práctica simboliza la idea de que las imperfecciones y las reparaciones forman parte de la historia de un objeto, haciéndolo más valioso.

El consumo de ansiolíticos en España ha experimentado un crecimiento sostenido desde 2019, sobre todo debido a factores derivados del actual estilo de vida, con desencadenantes laborales, sociales y un mayor nivel de estrés. Además, la ansiedad afecta a un 31,5% de los jóvenes de entre 16 y 24 años, según diferentes estudios. A pesar de ello, solo el 30% busca apoyo en amigos, familiares o profesionales. En su lugar, un 22,9% de los jóvenes recurre al uso de psicofármacos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto