Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Nintendo | Youtube

Nintendo logra cambiar la política de ingresos publicitarios de Youtube

Nintendo Creators Program
Redacción
lunes, 2 de febrero de 2015, 09:08 h (CET)
Nintendo ha lanzado una nueva iniciativa, Nintendo Creators Program, para que los creadores de los vídeos de Youtube que contengan imágenes de sus videojuegos compartan los ingresos que éstos obtienen gracias a la publicidad.

020215display2

Anteriormente, los beneficios que reportaban los vídeos de Youtube con imágenes con copyright de Nintendo iban directamente a la cartera del gigante japones. Con Nintendo Creators Program, el 60 por ciento de esa cantidad, si se trata de un vídeo, o el 70 por ciento, si se trata de un canal entero, se lo llevarán los creadores de dichos vídeos.

Los vídeos pasarán por el filtro de Nintendo para entrar a formar parte del programa, un proceso que puede durar hasta tres días laborables. Además, tendrán que incluir una declaración (escrita o hablada) en la que se explique que se tiene permiso de la compañía para utilizar ese contenido.

Los usuarios que quieran formar parte de Nintendo Creators Program tendrán que tener cuentas en Google y PayPal, ya que en esta última se recibirán los pagos procedentes de los anuncios. Si se cumplen todas las condiciones, los creadores de esos vídeos recibirán el pago convenido dos meses después de que se cuelguen en la Youtube o entren a formar parte del programa.

Noticias relacionadas

El móvil, una ventana al mundo y con ello, a sus riesgos. Ya un 80% de los fraudes bancarios se suceden en este dispositivo, según el informe Tendencias de Fraude Bancario Digital en España 2025, elaborado por BioCatch, compañía experta en delincuencia financiera. Este dato supone un incremento de hasta 8 puntos respecto a un año antes.

En un escenario de incremento de los riesgos de seguridad para instituciones públicas y privadas derivado del despliegue de nuevas tecnologías digitales y la creciente incidencia de ciberataques cada vez más sofisticados, la demanda de productos y servicios de ciberseguridad ha experimentado un notable impulso en los últimos años.

En cuanto a uso y prácticas de inteligencia artificial, la normativa prohíbe de manera expresa ciertos usos de la inteligencia artificial por su potencial dañino para las personas y la sociedad. Por ejemplo, No se permite comercializar, poner en servicio ni utilizar sistemas de IA que empleen técnicas subliminales o manipuladoras para influir de forma sustancial en el comportamiento de personas o colectivos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto