| ||||||||||||||||||||||
Esta es una de las herramientas más útiles durante la lactancia | |||
Se trata de uno de los aparatos que más se utilizan en los primeros meses del bebé | |||
| |||
Cuando los niños son pequeños tienden a llevárselo todo a la boca, y por tanto hay que procurar que todo lo que les rodee esté lo más limpio y esterilizado posible. Los chupetes y biberones suelen ser lugares de acumulación de gérmenes y bacterias y por eso es una magnífica idea hacerse con un esterilizador. En primer lugar hay que lavar bien los biberones, las tetinas y los chupetes o incluso el extractor de leche y hasta tazas, vasos y cubiertos con agua, jabón neutro y haciendo uso de un cepillo que esté limpio y permita llegar al fondo del biberón. A continuación se debe aclarar todo con abundante agua tibia de manera que no queden restos. Algunas personas optan por realizar este proceso en el lavavajillas. En este caso hay que tener en cuenta que en primer lugar no se trata de un escenario tan higiénico como un esterilizador y en segundo lugar, que la temperatura ha de ser de al menos 90 grados para que tenga el mismo efecto. |
Con la llegada de las altas temperaturas, los especialistas advierten sobre el peligro del golpe de calor, una urgencia médica que puede ser especialmente grave en los niños por su menor capacidad para regular la temperatura corporal. Los principales signos de alarma por un golpe de calor incluyen fiebre alta, confusión mental, piel caliente y enrojecida, sudoración excesiva, náuseas o vómitos.
Así como en verano solemos prestar especial atención al cuidado de la piel, también es fundamental ser conscientes de la importancia de proteger nuestros ojos. Las condiciones propias de esta época del año pueden favorecer la aparición de diversos problemas oculares si no se toman las precauciones adecuadas. De hecho, no solo los adultos deben tener cuidado en este aspecto, sino que también es importante proteger los ojos de los niños.
El sol es una fuente vital de luz y calor, indispensable para nuestro bienestar, pero su radiación ultravioleta (UV) también exige respeto y precaución. Para disfrutar de sus beneficios sin comprometer nuestra salud cutánea, es fundamental entender cómo protegernos de manera integral. La salud de la piel es una prioridad, y para ello, no basta solo con la aplicación de cremas. Es fundamental adoptar un enfoque integral para disfrutar del sol con seguridad.
|