Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Pandemia | Mascarillas | Autocuidado

Anefp pone en marcha 'GAU', un asistente virtual

Informa sobre los hábitos de autocuidado de los españoles durante la pandemia
Redacción
jueves, 28 de enero de 2021, 12:12 h (CET)

62C0DC3CFA124F03A20F0C0D0E0A5A1D

Anefp, la Asociación para el Autocuidado de la Salud, continuando con su compromiso con la educación sanitaria por un autocuidado responsable, ha apostado por la inteligencia artificial y ha puesto en marcha un asistente virtual. Este chatbot llamado 'GAU', acrónimo de Guía de Autocuidado, ha sido diseñado para que los usuarios puedan conocer los hábitos y comportamientos saludables que están adquiriendo los españoles y que son cruciales para hacer frente al virus y reducir los contagios.


¿Mantendremos los españoles el uso de gel desinfectante o de las mascarillas? ¿Cómo ha impactado el comportamiento de la sociedad en el desarrollo de la pandemia? Este guía, que podrás encontrar en la página web de anefp, www.anefp.org, resolverá estas y otras preguntas sobre autocuidado que se pueden encontrar en el I Estudio anefp: Evolución de los hábitos de autocuidado en España en época de la Covid-19, así como las tendencias de los ciudadanos en cada una de las comunidades autónomas.

“Desde anefp seguimos trabajando y estamos satisfechos de seguir dando pasos en torno a la digitalización con esta herramienta de inteligencia artificial. A partir de ahora, GAU, nuestro Guía de Autocuidado, estará disponible para todos los ciudadanos que lo necesiten ofreciendo asistencia virtual. De esta manera GAU pasa a formar parte del equipo de anefp con la idea de que poco a poco los ciudadanos encuentren en él un guía para todos aquellos consejos de autocuidado, información sanitaria y hábitos saludables que les permitan desarrollar un autocuidado responsable”, ha señalado Nuria Sastre, directora de comunicación de anefp.

Noticias relacionadas

El verano trastoca nuestros horarios y los hábitos que mantenemos en otras épocas del año. Con la llegada del calor pasamos más tiempo al aire libre, viajamos y aumentamos las comidas fuera del domicilio. De hecho, las altas temperaturas debilitan nuestro sistema inmunológico y la humedad y el sudor aumentan el riesgo de infecciones cutáneas y fúngicas.

Con motivo de la Semana Mundial de la Alergia, la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (SEICAP) alerta de la falta de formación de los monitores de campamentos para actuar ante reacciones alérgicas graves como la anafilaxia, una emergencia médica que puede poner en riesgo la vida de niños con alergias alimentarias o asma.

Llegan las vacaciones y son muchos los que optan por pasarlas al lado del mar, pero en ocasiones los bañistas se exponen a sufrir las dolorosas picaduras de las medusas. La sensación es muy molesta y normalmente no implican gravedad, pero en algunos casos pueden aparecer síntomas parecidos a una reacción alérgica grave.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto