| ||||||||||||||||||||||
|
|
La privacidad de los datos y la seguridad y bienestar de los empleados entre las preocupaciones de los actores sociales, según un informe de Allianz Partners | |||
| |||
La compañía publica los resultados extraídos en materia de Responsabilidad Social Corporativa, que servirán para articular su compromiso en 2021
Allianz Partners da forma a su estrategia social y medioambiental para este 2021 gracias a los resultados extraídos a partir de un Análisis de Materialidad realizado durante el segundo semestre de 2020. A nivel global, la compañía lanzó una encuesta en la que han participado 47 países, con el ánimo de medir la valoración y satisfacción de sus clientes internos y externos respecto de las políticas de responsabilidad social corporativa en su conjunto. En el cuadro de esta consulta, se llevaron a cabo 16 entrevistas cualitativas, a las que se han sumado las 2.850 respuestas obtenidas mediante una encuesta online, y que han servido para ofrecer una imagen 360º de la percepción global que tienen empleados, proveedores, socios y clientes respecto de la acción social que se lleva a cabo por parte de la compañía. El estudio ha permitido, entre otras prioridades, determinar los ejes de trabajo con mayor relevancia para los distintos grupos de interés. También se han podido establecer especificidades en las líneas de actuación locales, por países, en base a las respuestas de públicos geográficamente segmentados. En el caso de España, por ejemplo, las cuestiones que despiertan mayor preocupación y, por tanto, más se valora una actuación por parte de la compañía son por este orden: la privacidad y seguridad de los datos, la salud de los empleados y su calidad de vida, la continuidad del servicio aún en situaciones límite, la promoción de la diversidad y la igualdad de oportunidades, y en quinto lugar, la transparencia de información. La incorporación de distintos grupos de interés como es el caso de empleados, proveedores, ‘partners’ de negocio y clientes ha ayudado a visibilizar, por una parte, las fortalezas y debilidades de la actuación en determinados campos y, por otra, a priorizar ciertas líneas de trabajo por razón de la importancia o de la eficacia percibidas por determinadas audiencias. Un claro ejemplo y denominador común en el ranking de prioridades a nivel global y local, tanto para empleados como para grupos de interés externos a la compañía, es la garantía de protección de los datos personales. A este respecto, las respuestas a nivel local indican una percepción muy positiva sobre cómo se han desarrollado desde Allianz Partners las actuaciones relativas al tratamiento de los datos en los últimos meses. Entre las prioridades del Grupo Allianz Partners destacan la promoción de la sostenibilidad, la actuación ética de su Equipo de Gobierno y el desarrollo de una comunidad solidaria, así como de soluciones sostenibles. La estrategia de RSC de Allianz Partners España se centrará igualmente en estos ejes, con un claro enfoque local que sirva para ofrecer soluciones a determinados colectivos como es el caso del de Mayores (Séniors), apoyar a la población vulnerable, promocionar la diversidad y la inclusión, priorizar la seguridad y bienestar de los colaboradores de Allianz Partners, reducir su impacto CO2 en su cadena de valor o desarrollar soluciones sostenibles y accesibles a todos. Sobre Allianz Partners Su presencia internacional, con más de 21.000 trabajadores en 78 países, junto a su extensa red de profesionales, ´facilita la vida´ a millones de clientes cada año, en todo el mundo. Para más información, por favor visitar: www.allianz-partners.es Contactos de prensa Allianz Partners España Redes Sociales |
Entre los aspectos más destacados del informe de impacto 2024 de Mohawk se incluyen: LIDERAZGO EN PRODUCTOS SOSTENIBLES Entre los productos que reflejan el liderazgo de Mohawk en materia de sostenibilidad se encuentran SolidTech® R, un suelo impermeable de alto rendimiento y sin PVC, fabricado con piedra natural y plásticos reciclados de un solo uso; colecciones de moquetas en losetas de Mohawk Group inspiradas en la biofilia, que compensan un 5 % adicional de sus emisiones de carbono; moquetas PETPremier® para hogares de mucha actividad, fabricadas con hasta 63 botellas de plástico reciclado por metro cuadrado aproximadamente; y nuestras preciosas colecciones norteamericanas de baldosas de cerámica, de las cuales más del 99 % contienen materiales reciclados.
Desde que en 2017 Emcesa comenzara realmente su apuesta internacional, la compañía se ha centrado en los mercados de Francia, Reino Unido, Islandia, Bélgica, Portugal, Holanda, Alemania y Suecia, donde factura cerca de los 2 millones de euros La calidad de la industria cárnica de Castilla-La Mancha sigue conquistando nuevos mercados de la mano de Embutidos del Centro, S.A. (Emcesa), que ha recibido en sus instalaciones la visita de Paloma Sánchez, directora del Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX), la institución regional que lidera la internacionalización de sus empresas por todo el mundo.
Y obtienes la tranquilidad necesaria para disfrutar al completo de tus vacaciones sin perder nada", asegura el máximo responsable en España de TAG. Los modelos mencionados refuerzan la idea de que TAG se reinventa y aumenta su flota de accesorios de carga de alta calidad y sostenibilidad.
|