Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Aluvidal refleja el auge en la renovación de ventanas durante los meses de invierno

Comunicae
miércoles, 13 de enero de 2021, 17:55 h (CET)
El temporal de nieve Filomena ha traído unas temperaturas mínimas que han batido récords con fríos extremos en muchos lugares a lo largo de todo el país

Aunque estas cifras no son lo habitual, el invierno es la época del año en la que en muchos hogares se nota más la falta de unos cerramientos de buena calidad.


Este invierno no está siendo diferente. Por ello, en Aluvidal, carpintería de aluminio y PVC en Zaragoza, trabajan sobre todo estos meses en la instalación de ventanas y cerramientos de terrazas.


En este sentido, cabe destacar alguna de las ventajas de este tipo de reformas en el hogar:


  • Aislamiento térmico. Las ventanas con RPT no permiten que el frío entre en las viviendas durante el invierno y además que tampoco lo haga en verano el calor. Esto permite disfrutar de unas temperaturas ideales en el interior con una menor necesidad de calefacción o aire acondicionado.
  • Ahorro energético. Una de las reformas que más impacto tienen en la eficiencia energética es cambiar las ventanas de casa, ya que permite ahorra en las facturas.
  • Aislamiento acústico. En zonas con mucho ruido de gente y tráfico, disminuir la cantidad de sonido que entra en el hogar hace mejorar en gran medida el confort dentro de los hogares.
  • Luz natural. En todas las industrias, las tecnologías mejoran con el paso del tiempo y esto ha permitido fabricar perfiles más finos, bien de aluminio o PVC, que los que se ponían en las ventanas antiguamente. Esto ha permitido dar mayor importancia al cristal que es que el que deja pasar más luz.
  • Protección del medio ambiente. Se disminuye la emisión de gases contaminantes producidos en la producción de la energía necesaria para calentar las estancias.
  • Resistencia. Mejora la seguridad en las viviendas, sobre todo, en chalets o pisos bajos en los que es más fácil entrar.
  • Añade nuevos espacios al hogar. Sobre todo con los cerramientos de terrazas, se añaden otras estancias a la vivienda a las que se pueden dar usos nuevos, al resguardo de las inclemencias del tiempo bien para pasar ratos de entretenimiento o guardar objetos de forma segura.

Según un estudio de IDAE sobre el reparto del consumo de energía en los hogares, la calefacción se sitúa a el primer puesto con un 47%, muy por delante de los electrodomésticos ( 22%) y el agua caliente (19%).


Además, el 90% de los edificios del parque edificatorio español se construyeron previamente a la implantación del CTE del 2006 y el 60% de los hogares se hizo sin ninguna normativa de eficiencia energética. Esto refleja el estado de las viviendas y explica el auge en la demanda de este tipo de obras en invierno.


Estas cifras demuestran la importancia de invertir en renovar las ventanas de casa ya que se amortiza en un plazo breve.


Noticias relacionadas

Las mystery box han transformado la experiencia de compra online en España, combinando la emoción del descubrimiento con la posibilidad de obtener productos de alta gama por una fracción de su precio. Con el mercado español experimentando un crecimiento explosivo y nuevas plataformas emergiendo cada mes, encontrar sitios confiables que ofrezcan diversidad genuina de premios, experiencia de usuario excepcional y odds transparentes se ha vuelto más crucial que nunca.

https://www.instagram.com/reel/DMCz6Lho1nW/?igsh=MWQycHZsdnIxcXcyZw== Todas estas historias y testimonios forman parte del análisis del doctor De la Peña, reflejado en la exclusiva Guía para vivir sanos 120 años, que se ha puesto de moda, ya que ofrece una mirada profunda de los secretos que contribuyen a una vida larga y saludable.

Una innovación que marca un antes y un después La nueva plataforma de Black Star Group combina inteligencia artificial, análisis predictivo y sistemas avanzados de monitoreo para optimizar en tiempo real procesos clave como la refinación, almacenamiento y distribución energética.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto