Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | EUROLIGA - TOP 16 - QUINTA JORNADA

El Unicaja se juega su última carta ante el Fenerbahce Ulker (Vie, 20:45)

Jon Stefansson será duda hasta última hora por molestias en la rodilla.
Miguel Francisco González Pujazón
jueves, 29 de enero de 2015, 15:29 h (CET)
Ficha técnica
Unicaja Málaga: Stefan Markovic, Kostas Vasileiadis, Ryan Toolson, Will Thomas, Maodo Nguirane, Carlos Suárez,Jayson Granger, Fran Vázquez, Mindaugas Kuzminskas, Jon Stefansson, Caleb Green, Vladimir Golubovic. Entrenador: Joan Plaza.

Fenerbahce Ulker Istanbul: Andrew Goudelock, Nikos Zizis, Ricky Hickman, Nemanja Bjelica, Semih Erden, Melih Mahmutoglu, Bogdan Bogdanovic, Omer Yurtseven, Serhat Cetin, Oguz Savas, Luka Zoric, Berk Ugurlu, Jan vesely, Kenan Sipahi, Emir Preldzic. Entrenador: Zeljko Obradovic

Árbitros
: Sasa Pukl, Spiros Gkontas, Tomas Jasevicius

Datos: Encuentro de quinta jornada del Top 16 de la Turkish Airlines Euroleague, disputado en el Palacio de los Deportes José María Martín Carpena (Málaga). Viernes 29 de enero, 20:45 (Canal Plus Deportes).

El Unicaja de Málaga se juega el ser o no ser en su andadura europea recibiendo al Fenerbahce Ulker de Estámbul, uno de los máximos favoritos para la Final Four y máximo exponente del potencial actual del baloncesto turco. Una derrota dejaría al cuadro andaluz virtualmente eliminado de la máxima competición continental.


El partido es una auténtica final para los malagueños, que todavía no se han estrenado en el Top 16 y necesitan una victoria si quieren mantener una mínima opción de pasar a los cuartos de final de la Euroliga. La racha en el torneo es nefasta, con siete derrotas consecutivas y una sóla victoria en los últimos nueve encuentros. Y es que la magnífica marcha en la Liga Endesa no oculta los problemas que sufre el equipo tanto en el puesto de base como en el juego interior.


Los continuos problemas físicos de Stefan Markovic no sólo han condicionado el rendimiento del serbio, también ha desencadenado una sobrecarga de minutos de Jayson Granger y la utilización de Jon Stefansson (seria duda por dolencias en la rodilla izquierda) como recurso puntual en una posición que no es la suya. Dada la sobrepoblación de jugadores exteriores, la idea de fichar a un jugador que pueda ejercer como director de juego está descartada, pero no así la de incorporar a un pivot que refuerze la pintura.


El bajo rendimiento de Caleb Green y la escasa confianza de Joan Plaza en Maodo Nguirane han promovido que desde el seno del club se plantee un fichaje. Algunos de los nombres que han salido a la palestra son el de viejos conocidos por la afición malagueña, como el de Marcus Haislip o el de Germán Gabriel, fuera de la dinámica de equipo en el Bilbao Basket al no contar para su técnico. Sea como fuere, el fichaje se tendrá que realizar en las próximas fechas, ya que este fin de semana se cierra el plazo de fichajes de jugadores que ya hayan jugado este curso en ACB.


El que si se ha reforzado de lo lindo, pero este verano, ha sido el Fenerbahce Ulker, próximo test de los andaluces. El equipo dirigido por Zeljko Obradovic ha configurado un año más una de las plantillas más poderosas y costosas del viejo continente. Y es que pese a la marcha de jugadores como Bo McCalebb o Luka Bogdanovic, la calidad del plantel turco no se ha resentido respecto a la pasada temporada.


El talentoso juego exterior de los otomanos cuenta este año con tres incorporaciones de auténtico lujo: El base Ricky Hickman, flamante campeón de Europa con el Maccabi de Tel Aviv, Andrew Goudelock, máximo anotador de la Eurocup el pasado curso, y Bogdan Bogdanovic, proclamado como mejor jugador joven de la Euroliga. Muchos quilates para una plantilla en la que todavía figuran estrellas de primer nivel como Emir Preldzic, Nemanja Bjelica o Luka Zoric, que regresa al Martín Carpena para enfrentarse al equipo en el que se dio a conocer.

Noticias relacionadas

Golpe sobre la mesa de un Betis Baloncesto que, con su contundente triunfo de esta noche ante el Flexicar Fuenlabrada (94-72), ocupa de manera provisional la segunda plaza de Primera FEB, a falta de lo que haga el domingo el Movistar Estudiantes. Los de Gonzalo García de Vitoria demostraron no temer una hipotética semifinal de "Final Four" ante el Monbus Obradoiro y pasaron por encima de los fuenlabreños hasta el punto de remontar el "average" particular con el equipo de la Comunidad de Madrid.

Sesión de baño y masaje esta mañana para un Betis Baloncesto que tuvo un partido muy cómodo ante el Amics Castelló, que certificó en San Pablo su ya anunciado descenso a Segunda FEB. Los béticos quedan pendientes del Fuenlabrada-Obradoiro de esta tarde para ver si certifican su cuarta plaza o si, aunque esta siga en disputa, incluso podrían optar a ser terceros, toda vez que reciben el próximo viernes a los fuenlabreños.

Se acabó la condición de invocto en casa para el Betis Baloncesto, después de otro partido con un nuevo final increíble, ante el Monbús Obradoiro. Una canasta de Balvin a pocos segundos del final de la prórroga le dio el triunfo a los gallegos, el noveno consecutivo en Primera FEB, con lo que se confirman como el equipo actualmente más en forma de la categoría.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto