Los aficionados del fútbol, disfrutan con el relato del juego. Ello incluye el acontecer, los hechos sobre el césped. Cuando no se había llegado a la mitad del encuentro se habían producido: un golazo de Torres a los 40 segundos, dos tantos de gran talento de Neymar, un penalti inexistente provocado por el lateral Juanfran, un autogol de Miranda, la sentencia visitante y la expulsión de Gabi en el descanso. Todo puede ocurrir cuando rueda el balón, y en este juego generalmente gana el mejor, que normalmente es el que más presupuesto tiene.

El Barcelona se impuso con claridad por su gran talento. Los blaugranas disfrutan de uno de los picos de rendimiento habituales en la temporada, y desplegaron toda su capacidad ofensiva con un tridente que desarmó una y otra vez a la mejor defensa del fútbol español. Esta temporada el Barça le tiene tomada la medida a los rojiblancos. Cierto que se puede dar un cruce en Champions, y en la liga los colchoneros pueden imponerse en el último encuentro que cambie la tendencia. Tal vez el povenir ofrezca alguna sorpresa. No hoy. Los madrileños se hallan lejos a estas alturas de la temporada del único equipo de nuestro futbol que aspira al triplete.
El Atlético soñó con lograr la hazaña las dos veces que se adelantó. El ambientazo en el Vicente Calderón llamaba a ello. Torres, Griezmann,Juanfran y Turan apelaron la heroica. Pero no era el día, y a pesar que los rojiblancos no bajaron la guardia en frente andaban inspirados Neymar, Luis Suárez y Messi brillaron. Con todo merecimiento si nada anodino sucediese levantarán la 27 Copa de su historia.
Los culés como hace una semana fueron superiores al Atlético. Pero esta victoria consagra la gran eliminatoria que han realizado El Atlético terminó con nueve futbolistas en el campo, en buena medida por el desastroso arbitraje de Gil Manzano. Pero también por la impotencia de verse dominado por el rival en su propia casa. El público dictó del Calderón dictó su veredicto. Agradeció el esfuerzo de los suyos y aclamó a su futbolistas porque no vendieron fácil la derrota. Perdieron el partido. Pero no el gen ganador de Simeone. El 7 de febrero espera el Real Madrid.
Ficha técnica:
2- Atlético de Madrid: Oblak (1); Juanfran (3), Giménez (2), Miranda (0), Siqueira (2); Mario Suárez (1), Gabi (1), Raúl García (3), Turan (3), Griezmann (3) y Torres (3).
3-FC Barcelona: Ter Stegen (2); Dani Alves (2), Piqué (2), Mascherano (2), Jordi Alba (3), Rakitic (2), Busquets (2), Iniesta (2), Messi (3), Neymar (3), y Luis Suárez (3).
Cambios: En el Atlético de Madrid entró Saúl (2) por (min.46) por Griezmann, Gámez (2) por Juanfran (min.58) y Cani (1) por Turan (min.61). En el FC Barcelona entró Mathieu (1) por Mascherano (min.61), Rafinha (1) por Rakitic (min.70), y Pedro (1) por Neymar (min.76).
Goles: 1-0 Torres (min.1), 1-1 Neymar. (min.9), 2- 1 Raúl García (p) (min.29), 2-2 Miranda (p.p) (min.37), y 2 – 3 Neymar (min.41).
Árbitro: Gil Manzano (0) (colegio extremeño). Amonestó con amarilla a Raúl García (min.13), Turan (min.47), Giménez (min.82) y a Messi (min.44), y Busquets (min.73) del FC Barcelona. Expulsó en el descanso por doble amarilla Gabi, y a Mario Suárez (min.80).
Incidencias: 55.000 espectadores.
|