Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Ciencia
Etiquetas | Espacio

Taxis espaciales privados en 2017

Con destino a la Estación Espacial
Redacción
martes, 27 de enero de 2015, 10:25 h (CET)
El programa de taxis espaciales que la NASA ha cedido a contratistas privados para la conexión con la Estación Espacial Internacional tendrá su primer vuelo tripulado en julio de 2017.

270115central1

Según Boeing, los planes incluyen una prueba de lanzamiento abortado en febrero de 2017, seguido de una prueba de vuelo sin tripulación en abril de ese año, luego un vuelo con un piloto de pruebas de Boeing y finalmente un vuelo con un astronauta de la NASA en julio de 2017.

Por su lado, SpaceX tiene prevista una prueba de aborto en plataforma en aproximadamente un mes, y luego de misión abortada en vuelo a finales de este año.

Está previsto realizar una prueba de vuelo sin tripulación para finales de 2016 y una prueba de vuelo tripulado a principios de 2017.

Hablando por primera vez juntos desde la adjudicación de los contratos definitivos de desarrollo y certificación, funcionarios del Programa Commercial Crew de la NASA, Boeing y SpaceX, revelaron algunos de los detalles de sus planes para contar con un sistema de lanzamiento operativo tripulado que reconecte a Estados Unidos con la Estación Espacial mediante naves propias tripuladas. Desde el retiro de los transbordadores,todas las tripulaciones llegan en naves rusas Soyuz.

DOS NAVES
La NASA seleccionó a Boeing y SpaceX en septiembre de 2014 con sus naves respectivas, CST-100 y Crew Dragon , junto con los cohetes que los elevarán en órbita y todas las redes esenciales para la seguridad de los vuelos y operaciones en tierra de la misión.

A diferencia de otras naves espaciales de la NASA, esta nueva generación de vehículos tripulados será diseñado, construido y operado por las propias empresas propietarias.

La nueva nave espacial permitirá ampliar la tripulación de la estación a siete astronautas y cosmonautas, lo que significa el doble de tiempo para la investigación a bordo, 80 horas a la semana en lugar de la actual 40. Además, la privatización del vuelo a la órbita baja de la Tierra permitirá a la NASA centrarse en los desafíos de la exploración del espacio profundo y el viaje a Marte con el cohete SLS y la nave espacial Orion.

Boeing y SpaceX prevén el uso de las instalaciones en el Centro Kennedy y la cercana estación de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral para lanzar sus naves.

Noticias relacionadas

La protección y el cuidado del medioambiente es uno de los grandes retos del siglo XXI y una gran oportunidad para redefinir nuestra relación con el planeta. Para ello, la innovación y el progreso tecnológico y científico son fundamentales.

El Biomaratón de Flora Española (BFE) celebrará su quinta edición entre los próximos 15 y 18 de mayo invitando a toda la ciudadanía española a descubrir y valorar la flora silvestre de su entorno. Este evento divulgativo, que cuenta con la colaboración en su difusión del Real Jardín Botánico-CSIC, tiene como objetivo acercar a la sociedad el conocimiento de las plantas y fomentar el interés y el valor de nuestra biodiversidad vegetal. 

El Día Mundial de las Aves Migratorias se celebra bajo el lema "Espacios Compartidos: Creando Ciudades y Comunidades Amigables con las Aves", reconociendo la importancia vital de proteger a estas viajeras aladas que conectan nuestros cielos y ecosistemas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto