Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El crisitianismo originario

Las plantas superan los cinco sentidos del ser humano

Vida Universal
lunes, 26 de enero de 2015, 08:15 h (CET)
Las plantas son seres vivos muy desarrollados. De hecho entre los botánicos hay algunos investigadores que han fundado una asociación sobre neurobiología vegetal, básicamente una rama nueva de investigación. Y esto a pesar de que el término “neurobiología” aplicado a la botánica suena realmente extraño, puesto que siempre se ha creído que la neurobiología es una rama relacionada exclusivamente con la investigación del sistema nervioso en los seres humanos o en los animales.

La pregunta que se nos plantea entonces es si las plantas tienen algo así como nervios. Para responder a esta pregunta recurrimos al comunicado de «Pro Planta Deutschland» del año 2009 titulado «Las plantas se comunican mediante impulsos eléctricos». En dicho artículo se decía que las plantas son capaces de reaccionar a los estímulos de su entorno a los dos segundos: «Las células de las plantas se comunican mediante impulsos eléctricos de forma parecida a como lo hacen las medusas o los gusanos», lo que prácticamente rebate la suposición de la botánica de que sólo utilizan señales químicas como vía de comunicación. Existe un estudio de las universidades de Florencia y de Bonn en el que los biólogos examinaron las puntas de las raíces del maíz y pudieron detectar impulsos eléctricos que se transmiten con rapidez de una célula a otra a través de sinapsis vegetales. En él se leía: «Las plantas registran muy activamente los cambios en su entorno, información que luego deben integrar en sí mismas». Este proceso podría desarrollarse en la punta de la raíz, la que funciona como un centro de comandos» – explica el biólogo Frantisek Baluska, del Instituto de Botánica Celular y Molecular de la universidad de Bonn.

Szinexx publicó en 2008 una nota de prensa con el titular «Las puntas de una raíz actúan como neuronas». Allí leemos: «Las raíces pueden reaccionar con especial rapidez a cambios en las capas subterráneas. Para ello escanean el suelo continuamente usando más de 20 parámetros, buscando disponibilidad de agua o nutrientes, cambios de temperatura o luz. Y la transmisión de estos estímulos tiene lugar mediante dichos potenciales de acción». Esto es lo sensacional del asunto. Lo que viene a decir que si las plantas reaccionan a la luz, si como hemos leído pueden tantear el suelo y captar su composición, debe significar que tienen la capacidad de disponer de una especie de percepción sensorial, y no sólo eso, además tienen muchas facultades sensoriales. De hecho el catedrático universitario Dieter Volkmann, que dirige un grupo de trabajo en Bonn, dijo: «Las plantas tienen más sentidos, es decir sensores, que los seres humanos. Ya que las plantas pueden ver, oír, hablar, oler, saborear, sentir y comunicarse».

Noticias relacionadas

Si las conseguirán o no, sigue siendo incierto.Conclusión: voces que no pueden ser ignoradasLa guerra en Ucrania puede librarse a miles de kilómetros de Colombia, pero sus consecuencias se sienten en las sillas vacías de las mesas familiares, en las protestas frente a edificios oficiales y en la silenciosa desesperación de madres que esperan noticias que tal vez nunca lleguen.Estas familias colombianas no solo lloran a sus hijos: desafían a un sistema que trata la vida humana como desechable.

Las políticas migratorias de Trump afectaron directamente a miles de latinoamericanos. Pero su verdadero legado es más profundo: un proyecto que busca borrar décadas de diversidad en nombre de una identidad única. ¿Cómo llegó EE.UU. a esta batalla por su alma?

El 15 de agosto, la Iglesia celebra la Asunción de la Virgen María, misterio que no es solo un privilegio personal, sino un anticipo de lo que esperamos vivir todos los creyentes: la victoria de la vida sobre la muerte, de la gracia sobre el pecado, del amor sobre todo poder del mal.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto