Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cultura | Poesía

El suspiro más largo de la mera existencia

Un poema de Esther Videgain
Esther Videgain
lunes, 26 de enero de 2015, 08:09 h (CET)
Suspiramos,
no existe la ausencia de tu presencia,
hoy estás sin estar presente, ni tan siquiera en tu pensamiento me encuentro.

Suspiramos,
la falta del recuerdo de un ayer castigado por la frágil memoria,
otro día tachado en el calendario de la forzada vida, pasa el tiempo tan despacio...

Suspiramos,
la audiencia de tu vida ha caído en este último acto,
aquél donde todos los extraños compañeros abandonaron la escena del ayer, los conocidos se fueron al caer el sol.

Suspiramos,
acariciaremos el final de este vacío día,
cae la noche y el despido desciende lentamente, se aproxima el triste cierre de la función, tu vida ha sido bonita, al fin y al cabo...

Aquél que te quiso llora tu muerte,
el suspiro más largo... ya no se te verá nunca más,
se te echará de menos en el pensamiento de nuestra alma colectiva en el cariño ahora perdido.

Noticias relacionadas

Entre los judíos norteamericanos, donde su comunidad ha sido «preservada de los horrores de lo que sucedió en Europa», el Holocausto se estudia y se conmemora con fervor. Cabe señalar, por ejemplo, que Washington es el lugar de un museo colosal dedicado al Holocausto. Así, el Holocausto ha sido utilizado para “justificar muchos acontecimientos políticos” contemporáneos.

Hoy quiero invitarlos a reflexionar en torno a un fenómeno recurrente en las democracias occidentales, a saber, la ilusión de una política decadente que ha logrado con éxito que ningún voto rompa ninguna cadena. La creencia inquebrantable en el sufragio como catalizador de un cambio profundo define una de las grandes ficciones perversas de nuestro tiempo.

Tras la retirada de Estados Unidos y la OTAN y el cese del apoyo al gobierno republicano, los talibanes tomaron el poder en Afganistán con poca resistencia y prácticamente sin combates. Actualmente, países de la región como Rusia, China, Irán y los estados de Asia Central han establecido relaciones activas y multilaterales con los talibanes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto