Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cultura | Poesía

El suspiro más largo de la mera existencia

Un poema de Esther Videgain
Esther Videgain
lunes, 26 de enero de 2015, 08:09 h (CET)
Suspiramos,
no existe la ausencia de tu presencia,
hoy estás sin estar presente, ni tan siquiera en tu pensamiento me encuentro.

Suspiramos,
la falta del recuerdo de un ayer castigado por la frágil memoria,
otro día tachado en el calendario de la forzada vida, pasa el tiempo tan despacio...

Suspiramos,
la audiencia de tu vida ha caído en este último acto,
aquél donde todos los extraños compañeros abandonaron la escena del ayer, los conocidos se fueron al caer el sol.

Suspiramos,
acariciaremos el final de este vacío día,
cae la noche y el despido desciende lentamente, se aproxima el triste cierre de la función, tu vida ha sido bonita, al fin y al cabo...

Aquél que te quiso llora tu muerte,
el suspiro más largo... ya no se te verá nunca más,
se te echará de menos en el pensamiento de nuestra alma colectiva en el cariño ahora perdido.

Noticias relacionadas

Figura icónica de la izquierda española y paladín de los republicanos, saludó con entusiasmo, al igual que su hermano Manuel y otros intelectuales, el advenimiento de la Segunda República. Su hermano advirtió muy pronto lo que esta forma de gobierno traía a los españoles y se separó rápidamente de ella.

Enric Juliana, una de las plumas más reconocidas del diario catalán "La Vanguardia" señaló en enero pasado, antes de la asunción de Donald Trump, que durante 2025 la palabra imperio, seguida del concepto de espacio vital, traducido éste del alemán 'lebensraum', serán aquellas más gravitantes en materia de política internacional.

En el debate contemporáneo sobre el gasto público y la cooperación internacional, se habla con frecuencia de “inversión social”, pero rara vez se analiza con rigor el concepto de economía de retorno: la capacidad de una inversión pública, nacional o internacional, de generar beneficios tangibles y medibles para la sociedad que la recibe, más allá del costo inicial.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto