Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Canvas | Marketing | EMPRESAS

¿Aún no sabes qué es el Modelo Canvas y cómo puede ayudarte?

Este concepto de presentar un modelo de negocio en una hoja de papel genera un de esbozo de plan de marketing mucho más visual, directa, y sobre todo centrada en los titulares
Redacción
miércoles, 25 de noviembre de 2020, 13:34 h (CET)

Business 5327815 960 720


El modelo canvas surge como una herramienta muy útil para analizar y generar modelos de negocio de una forma simplificada. Se visualiza globalmente un lienzo con una división en la que se resaltan los principales aspectos que involucran al negocio y la propuesta de idea empresarial.


Sin duda alguna, es la forma más simplificada de plasmar una idea adaptada a la visión empresarial.


Se caracteriza por ser un "modelo vivo" que irá sufriendo modificaciones según la validación de los clientes o si surgen nuevas ideas.


Las ventajas del Modelo Canvas

El Modelo Canvas fue creado por el doctor Alexander Osterwalder y la información ampliada se encuentra en el libro “Generación de modelos de negocio”. La metodología lean-startup se caracteriza por fomentar nuevas formas de crear y generar valor.


Este concepto de presentar un modelo de negocio en una hoja de papel genera un de esbozo de plan de marketing mucho más visual, directa, y sobre todo centrada en los titulares. Obviamente, esto agiliza muchísimo el proceso y lo hace más dinámico.


Generación del Modelo Canvas

Esta propuesta innovadora nos muestra de forma lógica la interconexión entre nueve aspectos básicos del negocio:


Segmentación del cliente. Hay que detectar las necesidades del mercado y la de los clientes para orientar el producto o servicio en función de sus deseos.


Propuesta de valor. Esta pieza es fundamental y ofrece una ventaja competitiva en productos y servicios innovadores.


Los canales. Una vez definido el target y la propuesta de valor hay que usar el canal adecuado para llegar al público objetivo.


Relación con los clientes. Hay que definir la relación que se va a establecer con los clientes para fundamentar el éxito del negocio.


Flujo de ingresos. Para que una empresa sea rentable hay que buscar las formas de monetizarla y las posibles opciones de facturación.


Los recursos. Hay que conocer con qué recursos disponemos para poder desarrollar el negocio y ser muy cautos a la hora de definirlos y optimizarlos.


Actividades. Para poder implementar una propuesta de valor hay que ofrecer a los clientes actividades específicas y preparar el producto o servicio antes de su llegada al mercado.


Beneficios del Modelo Canvas

Lo que no cabe la menor duda es que este modelo está funcionando en el mundo empresarial y nos ofrece unas ventajas y beneficios que resumimos a continuación:


Se mejora la comprensión. La utilización de herramientas visuales fomenta el pensamiento creativo de los profesionales que generan este lienzo.


El enfoque desde diferentes perspectivas. Se mantiene una visión del modelo de negocio desde diferentes perspectivas como la comercial, el marketing y los canales de distribución.


Análisis estratégico. En una hoja se pueden observar todos los elementos de una forma sencilla con el propósito de sacar el mayor partido a esta herramienta.


Se puede trabajar en equipo y cuanto más colaborativo sea, mejor será el resultado final.


En definitiva, el Modelo Canvas es una herramienta muy dinámica que ayuda a conseguir los objetivos empresariales dentro de lo que supondría una propuesta simplificada del plan de marketing.

Noticias relacionadas

En el ámbito laboral, el 73% de la población considera que las tecnologías digitales más recientes, incluyendo la IA, tendrán un impacto positivo y más de la mitad de la población (un 56%) tiene una opinión positiva sobre el uso de robots e IA, según se desprende de un informe del Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI).

¿Seguro usar OnlyFans? Esta es una pregunta que, en los últimos años, ha dejado de ser marginal para convertirse en una inquietud bastante extendida. Y no es para menos. Solo en 2024, se calcula que OnlyFans alcanzó más de 190 millones de usuarios registrados en todo el mundo, según datos de Statista. Pero con la popularidad también llegan los riesgos. ¿Vale la pena exponerse? ¿Qué tan privada puede ser realmente tu actividad?

¿Crees que tu teléfono es tu fiel compañero? Con la duplicación de pantalla no autorizada, los hackers pueden convertirlo en un agente doble y revelar tus secretos sin ningún esfuerzo. Entre los indicadores de un duplicamiento ilegal se encuentran los ruidos extraños durante las llamadas, la descarga rápida de la batería, la actividad aleatoria de la pantalla o un pico en el consumo de datos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto