Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Productividad
Etiquetas | eCommerce | Emprendimiento | Digitalización

El 85% de los retailers reconoce la necesidad de digitalizarse para entender mejor a su consumidor

Más del 80% de los retailers considera esencial el apoyo tecnológico para mejorar su visión del consumidor final, gestionar mejor la omnicanalidad y hacer más inteligentes y digitales las tiendas físicas
Redacción
miércoles, 18 de noviembre de 2020, 13:16 h (CET)

Pexels pixabay 35550



El nuevo escenario abierto tras la crisis sanitaria y el impacto que ha supuesto a la economía mundial ha redefinido en cuestión de meses las estrategias de negocio a medio y largo plazo del sector retail. Según el estudio “Los retos del retail en 2021: Oportunidades para hacer realidad una nueva visión para el sector”, llevado a cabo por Esade Creapolis, el parque de la innovación Esade, con la colaboración de la consultora tecnológica Seidor, 8 de cada 10 retailers consideran que los principales retos del sector pasan por: mejorar la visión del consumidor, gestionar la omnicanalidad y digitalizar la tienda física.


“Este informe busca aportar conocimiento y ser una fuente de reflexión para el sector y demuestra que sólo quienes consigan superar los retos presentados serán capaces de transformarse y perdurar en el tiempo en un sector tan dinámico como es el retail”, ha declarado Oriol Alcoba, director de Esade Creapolis.


Basado en 1.500 cuestionarios a empresas del sector retail en España y 20 entrevistas a actores destacados de la industria, el informe destaca también la preocupación, especialmente por parte de los fabricantes, por la transición del B2B al B2C, la consecución de la trazabilidad de sus cadenas de producción y logísticas y la segmentación avanzada de sus clientes.


Comodidad y sostenibilidad

Tendencias previas a la pandemia, como la comodidad como norma y la tienda experiencial y la experiencia de compra siguen estando en el top of mind del sector. El 74% de las empresas encuestadas afirma haber incorporado tecnología de digitalización de las tiendas físicas recientemente y sólo el 8% de retailers afirma que no incorporará tecnología para mejorar la experiencia o la necesidad de mejorar la visión del cliente.


Asimismo, la sostenibilidad se está consolidando como un pilar fundamental del crecimiento empresarial. Los datos del último informe sobre Comercio y Sostenibilidad de CGS muestran esta tendencia, el 68% de los encuestados considera que la sostenibilidad del producto/servicio es un factor muy importante en su decisión de compra y el 47% estaría dispuesto a pagar más por productos sostenibles.


La tecnología como palanca hacia las oportunidades

La digitalización y el uso de la tecnología se consideran intrínsecas a corto y medio plazo para dar respuesta a todos los retos para el 2021. El 62% de los retailers manifiesta estar utilizando plataformas CRM para integrar y utilizar los datos del consumidor y un 48% está utilizando tecnología analítica en el punto de venta. Tan sólo un mínimo 5% está utilizando por ahora herramientas de analítica avanzada e inteligencia artificial.


Según Javier Alonso, Marketing & Commerce Senior Advisor en Seidor, “la tecnología jugará un papel fundamental para afrontar estos desafíos, permitiendo la obtención de más información sobre los clientes y la gestión de sus datos”.

Noticias relacionadas

El vídeo de formato corto sigue en auge: según DataReportal, el usuario móvil promedio reproduce 84 minutos de contenido social al día. Cuando te topas con una receta express o un clip de una ponencia que deseas archivar, un buen descargador ahorra tiempo - y datos - permitiéndote verlo sin conexión más tarde.

En los últimos años, el mundo laboral ha experimentado cambios radicales. El teletrabajo, la automatización y la presión por los resultados han puesto a prueba no solo la eficiencia de las organizaciones, sino también el bienestar emocional de sus colaboradores. En este contexto, una verdad empieza a emerger con claridad: las emociones positivas no son un lujo, sino una necesidad estratégica.

Guardar las fotos en el móvil o en la nube es práctico, pero también efímero. Sabes que lo tienes ahí, pero nunca se sabe qué puede ocurrir. En cambio, imprimir tus fotos en la era digital te da algo que ningún formato digital puede ofrecer: permanencia y presencia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto