Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Poema | Otoño

Noche de otoño

Un poema de Francisco Castro Guerra
Francisco Castro Guerra
viernes, 16 de octubre de 2020, 11:00 h (CET)

Como insectos libando en carne aún tibia, siento las primeras gotas de octubre en mí.

En los adoquines sembrados de detritos

que resbalan arrastradas por el otoño,

en las caras que corren a guarecerse

con más cobardía que precaución,

en la ciudad entera, se siente el cambio.

El estío ya calló y su recompensa de sangre

emana vapores en añejos cilindros de roble;

hay un ocre detrás de esas nubes ya vacías,

es el crepúsculo y su áureo cortinaje de vida.

Porque el otoño es solo eso: Vida regresando,

Vida que retorna a los bosques yermos,

a los suelos baldíos y famélicos,

deseosos de hojarasca renovada y crujiente.

Las gotas frías de esta tarde ya son mi piel,

ya forman parte de mi esencia que resurge

deseosa de ser otoño y hojarasca en el suelo.

La tarde ya se ha escondido en la noche

y su negro hogar acoge al huérfano que soy.

Nazco en la noche porque la noche soy yo.

Noticias relacionadas

El 27 de agosto de 1937 a las 19 horas, el representante diplomático de Estados Unidos en Paraguay escribía al Secretario de Estado Norteamericano desde Asunción, informando que conversó con el presidente paraguayo Eusebio Ayala  por propia iniciativa.

Estoy seguro de que muchas de las personas que leen mis artículos tuvieron noticia del último informe de la Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre la situación de los derechos humanos en los territorios palestinos ocupados desde 1967, Francesca Albanese, publicado en junio pasado. Sin embargo, quiero reincorporarme a la actividad tras el paréntesis veraniego haciéndome eco de él por tres razones importantes.

Cada 23 de agosto, conmemoramos el Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y su Abolición, instaurado por la UNESCO, para recordar el levantamiento iniciado la noche del 22 al 23 de agosto de 1791 en Saint-Domingue (hoy Haití), hecho que dio impulso al fin del comercio transatlántico de esclavos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto