Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Paraguay | Racismo | Pobreza

Paraguay: se reduce la brecha discriminación

En otro orden de cosas, se decidió postergar el estudio del proyecto de ley “Que expropia a favor del Estado paraguayo - Ministerio de Desarrollo Social, varios inmuebles para la creación de núcleos urbanos de desarrollo y su posterior transferencia, a título oneroso, a favor de sus actuales ocupantes”
Peter Tase
miércoles, 14 de octubre de 2020, 10:33 h (CET)

El 12 de octubre del 2020, la Comisión de Derechos Humanos, dirigida por la diputada Roya Torres (PLRA-Alto Paraná), emitió el dictamen favorable para el proyecto de ley “Que crea la tarjeta de estacionamiento para personas con discapacidad y regula los espacios de estacionamiento”.

Este documento fue presentado por los diputados Hugo Ramírez (ANR-Capital) y Sebastián García (PPQ-Capital), con el objetivo de establecer parámetros legales y necesarios para la regulación del régimen de estacionamiento de vehículos que trasladan a las personas con discapacidad, en todo el territorio nacional.

La Dirección de Prensa y Comunicación en la Honorable Cámara de Diputados informa: “Su aplicación, según la exposición de motivos, abarcaría espacios públicos o privados urbanizados; infraestructuras y edificaciones, ya sea interiores o exteriores; plazas; calles; locales comerciales; instituciones de enseñanza en todos los niveles; instalaciones médicas, religiosas y lugares de trabajo, etc.”

La presidenta de la Comisión resaltó: “Luego de varias deliberaciones por parte de los miembros del estamento asesor, en el sentido de ir derribando las barreras de discriminación y, teniendo en cuenta el estudio técnico y jurídico de la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad, la comisión decidió dictaminar, favorablemente, con algunas modificaciones.”

En otro orden de cosas, se decidió postergar el estudio del proyecto de ley “Que expropia a favor del Estado paraguayo - Ministerio de Desarrollo Social, varios inmuebles para la creación de núcleos urbanos de desarrollo y su posterior transferencia, a título oneroso, a favor de sus actuales ocupantes”. La parlamentaria Torres explicó que la decisión asumida es con el fin de recabar mayor información y realizar un estudio pormenorizado, para posteriormente resolver el dictamen.

Noticias relacionadas

La vejez es, muchas veces, la gran mal llevada. No por las arrugas ni por el bastón, sino por la manera en que nos acercamos a ella: con temor, con rechazo, con resignación. Como si fuera un castigo por haber vivido. Y sin embargo, envejecer no es la muerte… o no debería serlo. Porque la verdadera muerte del ser humano no ocurre el día de su entierro, sino el día en que deja de vivir estando vivo. Y de eso, sí que hay epidemia.

Dice el líder de la oposición que tiene que dimitir el fiscal general del Estado y hay quien se pregunta a renglón seguido ¿y Mazón no?Afirma contundente, en otro momento, algo así: voy a derogar todas las leyes del sanchismo. ¿Cuáles y por qué razón, si acaban de ser aprobadas?

¿Alguien duda que está inmersa en el rescate de Air Europa la propia cúpula del Gobierno sanchista? A estas alturas de la película parece estar casi todo claro, pero el juez tiene la última palabra, por qué se rescató con prisas, por qué los problemas iniciales y dudas de Nadia Calviño y por qué la tensión de Hidalgo ante el acoso al que le sometieron los acreedores. 

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto