Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Paraguay | Racismo | Pobreza

Paraguay: se reduce la brecha discriminación

En otro orden de cosas, se decidió postergar el estudio del proyecto de ley “Que expropia a favor del Estado paraguayo - Ministerio de Desarrollo Social, varios inmuebles para la creación de núcleos urbanos de desarrollo y su posterior transferencia, a título oneroso, a favor de sus actuales ocupantes”
Peter Tase
miércoles, 14 de octubre de 2020, 10:33 h (CET)

El 12 de octubre del 2020, la Comisión de Derechos Humanos, dirigida por la diputada Roya Torres (PLRA-Alto Paraná), emitió el dictamen favorable para el proyecto de ley “Que crea la tarjeta de estacionamiento para personas con discapacidad y regula los espacios de estacionamiento”.

Este documento fue presentado por los diputados Hugo Ramírez (ANR-Capital) y Sebastián García (PPQ-Capital), con el objetivo de establecer parámetros legales y necesarios para la regulación del régimen de estacionamiento de vehículos que trasladan a las personas con discapacidad, en todo el territorio nacional.

La Dirección de Prensa y Comunicación en la Honorable Cámara de Diputados informa: “Su aplicación, según la exposición de motivos, abarcaría espacios públicos o privados urbanizados; infraestructuras y edificaciones, ya sea interiores o exteriores; plazas; calles; locales comerciales; instituciones de enseñanza en todos los niveles; instalaciones médicas, religiosas y lugares de trabajo, etc.”

La presidenta de la Comisión resaltó: “Luego de varias deliberaciones por parte de los miembros del estamento asesor, en el sentido de ir derribando las barreras de discriminación y, teniendo en cuenta el estudio técnico y jurídico de la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad, la comisión decidió dictaminar, favorablemente, con algunas modificaciones.”

En otro orden de cosas, se decidió postergar el estudio del proyecto de ley “Que expropia a favor del Estado paraguayo - Ministerio de Desarrollo Social, varios inmuebles para la creación de núcleos urbanos de desarrollo y su posterior transferencia, a título oneroso, a favor de sus actuales ocupantes”. La parlamentaria Torres explicó que la decisión asumida es con el fin de recabar mayor información y realizar un estudio pormenorizado, para posteriormente resolver el dictamen.

Noticias relacionadas

We The Free realizamos el pasado sábado por la mañana el primer acto por la liberación animal en Valencia bajo el nombre de “diamante”, en el cual se mostraron vídeos de la industria que explota animales en el centro de la ciudad. El impactante acto consistió en que dos personas a cada lado sujetaban pantallas que mostraban vídeos de mataderos y otros lugares de explotación animal.

Ya ha transcurrido casi un cuarto del siglo XXI y es evidente que en estos años se han producido grandes transformaciones socioculturales y económicas: medicina, vivienda, alimentación, transportes… Importantes avances que han cambiado la manera en que interactuamos y entendemos el mundo en múltiples áreas de la vida humana.

En los últimos quince años, la banca española ha cambiado tanto que muchos ciudadanos ya no la reconocen. Ya no hay trato cercano, ni oficinas de barrio, ni libreta que se actualice con el saldo, de quien conoce tu nombre. Ahora, cada vez que cruzamos la puerta de un banco (si es que aún queda uno cerca), sentimos que estamos molestando, como si lo gratuito, lo humano o lo sencillo fueran cosas del pasado, y quizás lo son.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto