Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Oftalmología | Óptica

Javier Benítez Herreros, Premio Arruga al mejor oftalmólogo de España

Licenciado en Medicina en 2006 por la Universidad Complutense de Madrid, es especialista en Oftalmología y Doctor en Medicina cum laude por la Universidad de Alcalá en 2011
Redacción
martes, 13 de octubre de 2020, 12:28 h (CET)

Javier Benitez   IP


El doctor Javier Benítez Herreros ha sido galardonado con el prestigioso Premio Arruga 2020, un premio que le acredita como el mejor oftalmólogo español menor de 40 años.

El galardón le fue concedido por la Sociedad Española de Oftalmología (SEO), con motivo de la reciente celebración de la XCVI edición de su Congreso Nacional. Es un premio que el Dr. Hermenegildo Arruga, uno de los oftalmólogos más importantes del siglo XX en nuestro país, instauró en 1947 con el objetivo de distinguir a los profesionales médicos menores de 40 años.

La concesión del Premio Arruga, considerado el máximo reconocimiento que otorga la SEO, premia su destacada actividad investigadora, docente, formativa y clínica.

Para su obtención, se tiene en cuenta un completo baremo de méritos, que constituye el 90% de la puntuación del candidato, así como la votación de un tribunal formado por todos los premiados por el Arruga en los años anteriores, que completa el 10% de la puntación restante.

“Este premio ha supuesto para mí una grandísima satisfacción, después de años de entera dedicación vocacional a la oftalmología. Se trata sin duda de un gran estímulo para continuar en la búsqueda de la excelencia con cada paciente y con cada proyecto”, expresó Javier Benítez.

Licenciado en Medicina en 2006 por la Universidad Complutense de Madrid, es especialista en Oftalmología y Doctor en Medicina cum laude por la Universidad de Alcalá en 2011, donde también le fue concedido el Premio Extraordinario de Doctorado.


En 2015 fue nombrado académico de la Real Academia de Medicina de Cirugía de Cádiz.

Con más de una decena de premios recibidos por la investigación desarrollada a lo largo de estos años, el doctor Benítez es asimismo autor de numerosas publicaciones científicas y de multitud de comunicaciones en congresos de oftalmología.

Además, se ha especializado en el campo de la cirugía de cataratas y refractiva, actividad que desarrolla actualmente en Madrid.

“En las intervenciones de catarata y refractiva hoy en día se roza la perfección. Se trata de cirugías mínimamente invasivas en las que nos asiste la tecnología más puntera del mundo, obteniendo visiones de altísima calidad, muy predecibles, y tiempos de recuperación realmente cortos. El estudio preoperatorio individualizado realizado a cada paciente permite además personalizar las intervenciones, obteniendo así los mejores resultados visuales posibles para cada caso” concluye.

Noticias relacionadas

El «Estudio de la piel en España», elaborado por IMR, es un exhaustivo informe en materia de dermatología, cáncer de piel y cuidado capilar, que busca concienciar e informar a la población española año tras año en torno a estos temas relativos a la salud. Entre sus principales conclusiones destaca que desarrollar cáncer de piel preocupa al 55% de la población española, solo un 1% más respecto al pasado estudio.

Este martes, 6 de mayo, se conmemora el Día Mundial del Asma, una fecha cuyo objetivo es visibilizar una patología respiratoria que, según datos del Ministerio de Sanidad, impacta al 6,5% de la población española. Aunque los tratamientos han avanzado notablemente, el asma sigue siendo un desafío de salud pública, especialmente en grupos vulnerables como niños y adultos mayores.

Se ha aplicado con éxito una nueva técnica de implantación de prótesis total de cadera a través de la vía de abordaje anterior, es decir, interviniendo al paciente boca arriba. Este tipo de intervención está indicada en pacientes con patologías de cadera, como es la artrosis, la displasia, necrosis o fractura.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto