Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Banca | Caixabank | Bankia

La nueva Caixabank contará con más de 20 millones de clientes y superará los 664.000 millones en activos

Ambas entidades han resaltado que la "fortaleza" en liquidez, con 128.000 millones, que seguirá como "seña de la entidad"
Redacción
viernes, 18 de septiembre de 2020, 10:21 h (CET)

fotonoticia_20200918093138_640


La nueva entidad resultante de la fusión entre Caixabank y Bankia será el "banco de referencia" en España con más de 20 millones de clientes, una cuota en créditos y depósitos del 25% y 24%, respectivamente, y una presencia geográfica "diversificada y equilibrada", según han resaltado ambas entidades.

El nuevo grupo, que mantendrá la marca CaixaBank, superará los 664.000 millones en activos totales, un volumen que "le convertirá en el banco de mayor tamaño del mercado doméstico, con una posición relevante a nivel europeo", y una capitalización bursátil superior a los 16.000 millones de euros.

Así, según las entidades fusionadas, el nuevo grupo ostentará la primera posición en la cuota de mercado de todos los productos clave: depósitos (24%), créditos (25%) y ahorro largo plazo (29%), que incluye los seguros de ahorro, los fondos de inversión y los planes de pensiones.

Asimismo, la nueva Caixabank alcanzará una presencia geográfica "equilibrada y diversificada", con la red de oficinas "más extensa y especializada del sector y la voluntad de mantener la cercanía al territorio y la inclusión financiera que CaixaBank y Bankia siempre han demostrado", han destacado ambas entidades.

La entidad combinada tendrá presencia en alrededor de 2.200 municipios, y en 290 será la única entidad con representación.

Asimismo, ambas entidades han resaltado que la capilaridad de la red junto con las capacidades digitales -con 10 millones de clientes digitales en España- permitirán seguir mejorando la experiencia del cliente.

El grupo resultante de la fusión de Caixabank y Bankia prevé conseguir unos ahorros recurrentes de costes de 770 millones de euros anuales, de forma plena a partir de 2023, y generar progresivamente sinergias de ingresos de 290 millones de euros anuales en un horizonte de cinco años.

Asimismo, ambas entidades han estimado que el beneficio por acción para los accionistas de Bankia se incrementará un 69% sobre las estimaciones para 2022 y un 28% para los de Caixabank, al tiempo que los objetivos de solvencia del grupo resultante se situarán entre el 11% y el 11,5%.

Tras saneamientos adicionales consecuencia de la operación, la entidad fusionada presentará, según las entidades, la ratio de morosidad más baja en España, del 4,1%, y una cobertura "confortable" del 64%, "de las más altas entre los principales bancos en España".


Además, la "sólida" posición de capital de CaixaBank y Bankia permitirá absorber los costes de reestructuración y los ajustes de valoración, resultando en una ratio CET1 de la entidad combinada del 11,6%, manteniendo un margen "muy amplio" -310 puntos básicos- sobre el nivel exigido regulatoriamente.

Asimismo, ambas entidades han resaltado que la "fortaleza" en liquidez, con 128.000 millones, que seguirá como "seña de la entidad", facilitará el apoyo a la recuperación económica a través del crecimiento del crédito.

Por último, la generación de sinergias mejora la rentabilidad esperada, con un RoTE estimado a partir del consenso del mercado que se situará en niveles superiores al 8% en 2022.



Noticias relacionadas

Los meses de abril son buenos para el empleo, con aumentos de la afiliación significativos, impulsados por un sector de hostelería que ya empieza a recibir importantes flujos turísticos en el inicio de la larga campaña estacional. Los aumentos más notables suelen concentrarse en determinadas comunidades autónomas. En paralelo, los demandantes de empleo se reducen, muy especialmente los vinculados a contratos fijos discontinuos en situación de inactividad.

En el marco del Día Nacional de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (3 de mayo), la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y Fundación ONCE han renovado su acuerdo de colaboración para continuar trabajando por la igualdad de oportunidades, el desarrollo profesional y la visibilidad del talento femenino con discapacidad en España.

La Comunidad de Madrid homenajeó este viernes y concedió la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo a los profesionales y voluntarios que prestaron su ayuda a los municipios afectados por la dana en Valencia el pasado 29 de octubre. Representantes de todos los cuerpos, organizaciones y voluntarios condecorados realizaron un desfile con sus vehículos por el centro de la plaza de la Puerta del Sol ante el aplauso generalizado de los invitados y del público asistente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto