Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | etarra | Detención

Detenido Santi Potros por un atentado en Barcelona en 1987

También por un atentado contra el fiscal Barba
Redacción
lunes, 19 de enero de 2015, 10:15 h (CET)
La Policía y la Guardia Civil han detenido este lunes en una operación conjunta al etarra Santiago Arrospide Sarasola, 'Santi Potros', en su localidad de Lasarte (Guipúzcoa) por un atentado cometido en Barcelona en 1987 contra una patrulla del Instituto Armado y por el intento de asesinato del fiscal general del Estado Luis Antonio Burón Barba en 1986, han informado fuentes jurídicas.

190115foto5

El arresto se produce en función de una orden de detención emitida por el Juzgado Central de Instrucción número 4 de la Audiencia Nacional que dirige el magistrado Fernando Andreu por estos dos procedimientos por los que pidió a Francia la extradición del terrorista en 1993 y en 1997. La operación ha tenido lugar a las 09:49 horas, según ha precisado Interior.

El atentado de 1987 fue cometió por un "comando" de ETA mediante la colocación coche-bomba al paso de un vehículo oficial de la Guardia Civil en Barcelona. En el atentado resultó muerta una persona llamada Juan Fructuoso Gómez, que se encontraba en los alrededores del lugar en el que explosionó el coche-bomba y sufrieron heridas los guardias civiles ocupantes del vehículo, así como otras personas que estaban en las proximidades.

Este "comando" de ETA, formado, entre otros, por Domingo Troitiño Arranz y Rafael Caride Simón, podría haber recibido las órdenes para cometer el atentado del hoy detenido, Santiago Arrospide Sarasola, según cree Interior. "Santi Potros" será trasladado a Madrid y puesto de inmediato a disposición de la autoridad judicial que ha ordenado su detención.

REINGRESO EN PRISIÓN
De este modo, el histórico dirigente etarra vuelve a prisión 46 días después de ser puesto en libertad. La Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional adelantó su salida del 24 de septiembre de 2025 al 27 de enero de 2013 por lo que salió de prisión el pasado 4 de diciembre generando un gran malestar entre los colectivos de víctimas. Consideraba que había que descontarle el tiempo que había pasado en la cárcel en Francia.

No obstante, el Tribunal Supremo rechazó esta doctrina de la Audiencia Nacional en el caso de otro etarra, Kepa Pikabea, por lo que 'Potros' se encontraba a la espera de que el alto tribunal resolviese también sobre su situación.

Hasta la detención de este lunes por otras dos causas, 'Potros' tenía libertad de movimientos al contar con una resolución judicial avalando su excarcelación y teniendo en cuenta que el Supremo todavía no se ha pronunciado sobre sus casos, por lo que incluso podría haber comprado un billete de avión para salir al extranjero e intentar evitar una futura extradición.

Noticias relacionadas

En el marco del Día Nacional de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (3 de mayo), la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y Fundación ONCE han renovado su acuerdo de colaboración para continuar trabajando por la igualdad de oportunidades, el desarrollo profesional y la visibilidad del talento femenino con discapacidad en España.

La Comunidad de Madrid homenajeó este viernes y concedió la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo a los profesionales y voluntarios que prestaron su ayuda a los municipios afectados por la dana en Valencia el pasado 29 de octubre. Representantes de todos los cuerpos, organizaciones y voluntarios condecorados realizaron un desfile con sus vehículos por el centro de la plaza de la Puerta del Sol ante el aplauso generalizado de los invitados y del público asistente.

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto