Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas

Porque vivimos a golpes

No hay fondo en el abismo en el que nos ha metido la crisis, la corrupción, los recortes y las amenazas. Careceremos de resquicios para agarrarnos y trepar mientras continuemos mediatizados. Tenemos que recuperar nuestra cultura: comencemos por utilizar la que tenemos
Carlos Ortiz de Zárate
lunes, 19 de enero de 2015, 08:06 h (CET)
He encontrado, por casualidad, como ocurre con las cosas buenas, esta nueva versión de “Porque vivimos a golpes”, poema de Blas de Otero:

Me parece genial que Paco Ibáñez haya roto su largo silencio y subscribo las razones que declara para hacerlo y la dedicatoria al joven de 17 años. En efecto es el momento de recordar el poema “Porque vivimos a golpes”, “porque apenas se nos deja decir que somos quien somos” y por el resto. La “poesía” ya no es un arma cargada de futuro y necesitamos más que nunca el “agitprop” que hemos perdido, porque preferimos consumir la cultura que protege nuestra “Santa siesta”. No estamos tocando al fondo, cada vez nos hundimos más en el autismo, lo que consideramos, lamentablemente, como nuestra única alternativa.

Paco es el mismo Paco de entonces, a pelo, sin “fardos” y sin fardar. Estoy seguro de que hay muchos jóvenes de 17 años y de menos que comparten el poema y el canto de un Paco Ibáñez envejecido mucho menos de lo que hubiera imaginado.

Me ha hecho mucho bien y me ha dado mucha esperanza escucharla. También me ha gustado ver a un viejo que comparte la esperanza con jóvenes; así lo haremos mejor; digamos, a gritos, “las verdades: las bárbaras, terribles, amorosas crueldades”.

Yo no tengo la verdad, tenemos que construirla, recuperar nuestra cultura y despertar de nuestra “santa siesta”, adormecidos por una cultura que no es la nuestra y que cimentamos con nuestro consumo.

http://carlos-ortizdezarate.blogspot.com.es/

Noticias relacionadas

Hoy estaba meditando, y mientras escuchaba una música suave y melódica, sentí que el mundo era bonito, entonces, en medio de mi meditación saltó en Spotify un anuncio de una cerveza que interrumpió mi momento zen de alta vibración con el universo y esos segundos me hicieron recordar un poema de mi último poemario que hablaba de juguetes rotos.

Las redes sociales se han convertido en una de las herramientas más imprescindibles de la sociedad, las usamos para todo: comprar, viajar, trasladarnos, distraernos y como no, para dar opinión. A veces, el hecho de opinar libremente es una cuestión que jurídicamente puede tener un alto coste.

Figura icónica de la izquierda española y paladín de los republicanos, saludó con entusiasmo, al igual que su hermano Manuel y otros intelectuales, el advenimiento de la Segunda República. Su hermano advirtió muy pronto lo que esta forma de gobierno traía a los españoles y se separó rápidamente de ella.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto