Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Capitolio | ATENTADO

El FBI detiene a un hombre que pretendía atentar contra el Capitolio

Está vinculado al estado islámico
Redacción
jueves, 15 de enero de 2015, 07:16 h (CET)
El FBI ha detenido este miércoles a un hombre de Ohio que supuestamente pretendía atentar contra el Capitolio --complejo que alberga la Cámara de Representantes y el Senado-- en nombre de Estado Islámico, según ha informado la cadena estadounidense ABC.

150115foto2

Christopher Lee Cornell, conocido también como 'Raheel Mahrus Ubaydah', ha sido detenido a primera hora del miércoles por intentar matar a funcionarios estadounidenses, ya que su ataque estaba dirigido contra los legisladores norteamericanos.

Cornell llamó la atención del FBI por sus comentarios en la red social Twitter de apoyo a la yihad. Las investigaciones posteriores revelaron que planeaba explotar varias bombas en el Capitolio y después abrir fuego contra quienes quedaran vivos.

"Las supuestas actividades de Cornell ponen de relieve el continuo interés de los extremistas violentos asentados en Estados Unidos en apoyar a las organizaciones terroristas en el extranjero, como el Estado Islámico, atentando en nuestro país", ha alertado el FBI.

En concreto, el FBI ha indicado que "miembros de organizaciones terroristas y sus simpatizantes seguirán, casi con toda seguridad, usando las redes sociales para difundir mensajes de extremismo violento en inglés".

Noticias relacionadas

La hambruna avanza en la Franja de Gaza y niños y adultos, incluido el personal humanitario, se desvanecen de hambre, como también los rehenes israelíes en poder de las milicias islamistas Hamas y Yihad Islámica, según se destaca en un nuevo informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

Tras los pasos de Venezuela y Nicaragua, la Asamblea Legislativa de El Salvador reformó en cuestión de horas la Constitución para establecer la reelección presidencial indefinida, dando así una polémica luz verde para que se perpetúe en el poder el actual gobernante, Nayib Bukele.

La abrupta suspensión de la ayuda exterior de Estados Unidos ha alimentado una catástrofe humanitaria global y ya incide en la muerte de unas 350.000 personas, según confirman expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas. Los expertos criticaron el desmantelamiento de la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos (Usaid) y afirmaron que “la deplorable decisión de suspender la ayuda exterior es una emergencia humanitaria, no un ajuste de política”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto