Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Montañismo | Once | Alpes

Tres montañeros ciegos coronan el Grande Sassière a 3.751 metros

Tras 12 horas, 5 kilómetros y 1.500 metros de desnivel, marcan un hito histórico del montañismo para ciegos
Redacción
lunes, 31 de agosto de 2020, 10:55 h (CET)


Tres montañeros ciegos o con discapacidad visual grave (dos hombres y una mujer) han coronado el Grande Sassière, a 3.751 metros de altitud, el pico más relevante de la región alpina francesa del Vanoise (Alpes Graianos).

Junto a los guías, instructores y voluntarios, han invertido 12 horas (ascenso y descenso a campo base), recorrido 5 kilómetros y superado 1.500 metros de desnivel, para marcar un hito histórico del montañismo para ciegos al ser la primera expedición inclusiva que corona el Grande Sassière.

“Ha sido una ascensión muy dura, muy técnica en determinadas ocasiones y con un remate brutal de 45 grados los últimos 200 metros”, señala Francisco Javier Bueno, coordinador técnico del Grupo de Montaña de la ONCE de Madrid y jefe de la expedición.

Esta es la culminación del Curso Superior de Montañismo para Ciegos y Adaptado del Proyecto EIDóS (Educación, Inclusión, Deporte, Ocio y Discapacidad), fundado por veteranos videntes y ciegos del Grupo de Montaña de la ONCE en Madrid, que arrancó el pasado mes de diciembre.

El objetivo de esta expedición, compuesta por 14 alpinistas, es que los alumnos del curso convivan en las mismas condiciones que se dan en cualquier campo base y se formen en las técnicas de progresión por glaciar, medidas de autoprotección y rescate, siempre dentro de la disciplina del Montañismo para Ciegos. También sirve para realizar una ascensión guiando a personas ciegas en un momento en el que se deben extremar las medidas sanitarias ante el COVID19.

Con esta expedición colaboran PlasticsEurope, Laken, ONCE, SoloClimb, Obra Social La Caixa, Rodamunt y la Comunidad de Madrid. 

Noticias relacionadas

La que será 10ª edición del Festival de la Velocidad de Barcelona – Legado María de Villota avanza con paso firme cuando la temporada internacional de GT, que organiza SRO Motorsport Group, no ha hecho más que empezar. La cita barcelonesa de Escudería Targa Iberia está completamente perfilada y cerrará la modalidad Endurance Cup de las GT World Challenge Europe powered by AWS, además de ser la última de las carreras del propio campeonato global de GT de SRO.

A finales de esta semana arrancará la 108º edición del Giro de Italia, en un recorrido que iniciará desde Albania y culminará el primer día del mes de junio en Roma. Desde Durrës y hasta la capital italiana para completar un total de 3.443km. Movistar Team presenta para el Giro de Italia un equipo que buscará una buena clasificación general con la figura de Einer Rubio y que se rodeará de un ambicioso grupo de corredores.

El regreso de la montaña al Tour de Turquía volvió a destapar una muy buena versión de los ciclistas de Caja Rural-Seguros RGA, que se erigieron como grandes protagonistas de la parte final de una jornada que finalizaba en Selçuk, una subida de poco más de 4 km al 8% de desnivel medio. Abel Balderstone (4º en meta) avanza posiciones en la clasificación general y se sitúa en esa misma plaza a apenas 11" del podio.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto