Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Vuelta al cole | Pandemia | COVID

Las familias españolas se equipan para una vuelta al cole presencial pero reducen presupuesto

El gasto medio previsto por hijo cae un 17% hasta los 170€
Redacción
lunes, 24 de agosto de 2020, 09:56 h (CET)

Muchas son las dudas de cómo será este nuevo curso escolar para los más pequeños, y en un principio se prevé que sea de forma presencial para todos ellos aplicando ciertas medidas, eso sí.

Es por ello que las familias españolas ya se están preparando para la vuelta al cole buscando material escolar y, algo que marcará la diferencia respecto a los años anteriores, será el aumento significativo en el interés por reducir su gasto al máximo como consecuencia de la crisis económica que se está viviendo en el país.

Tiendeo, plataforma líder en catálogos online geolocalizados y servicios drive-to-store para el sector retail, desvela hoy los principales resultados de un estudio* sobre la planificación y previsión de compra para este inicio curso.



Más ofertas y menos presupuesto
La economía de las familias españolas se ha resentido significativamente debido a la crisis del COVID-19 y ahorrar en sus compras se ha convertido en una necesidad para muchos hogares. Tanto es así que el 70% de los encuestados apunta que buscará más ofertas que en años anteriores y, de hecho, ya lo está haciendo. Además, los consumidores desean que las marcas y comercios les acompañen en esta excepcional situación y 8 de cada 10 espera que éstos ofrezcan mayores descuentos y promociones para este inicio de curso.

También las compras se han anticipado y 7 de cada 10 ya se han puesto manos a la obra, mientras que un 7,5% prefiere esperar a que comience el curso.


En este contexto no es de extrañar que el gasto medio previsto por hijo en edad escolar descienda un 17% situándose en los 170€.

“Las compras escolares este año estarán fuertemente influenciadas por las promociones lanzadas por los comercios ya que el precio pasa a ser un factor decisivo debido a la necesidad de las familias por reducir el gasto. El retail debe responder a estas necesidades y mantener una comunicación activa con sus clientes a través del canal más usado, el online.”, señala Eva Martín, CEO de Tiendeo.

El canal digital: protagonista en la planificación y compra
Está claro que el canal digital ha tomado un mayor protagonismo en los hábitos de compra a raíz del confinamiento y aunque el repentino auge en su uso ya se esté estabilizando, nos encontramos ante una tendencia que ha llegado para quedarse.

Así, del estudio de Tiendeo se desprende que más de la mitad de los consumidores están planificando sus compras para la vuelta al cole en línea, buscando en este canal las mejores promociones.

Por su parte, las compras por Internet también han aumentado y el 45% declara que hará alguna compra por este medio, aunque sin restarle importancia a las tiendas físicas, que siguen siendo los principales centros de compra, ya que el 39% comprará en tiendas especializadas y otro 36% también prevé acercarse a centros comerciales para este fin, probablemente por la amplia gama de productos que pueden encontrar en un mismo lugar. 

Noticias relacionadas

Según un análisis de más de 52 estudios científicos internacionales realizados en los últimos 5 años, se confirma algo que muchas familias ya experimentan en su día a día: vivir con un perro tiene un impacto positivo real en nuestra salud. En el caso de los más pequeños, ese impacto se traduce en actividad física de más calidad—gracias al juego y los paseos—, más contacto con el entorno natural y más oportunidades para sentirse acompañados y emocionalmente seguros.

Las vacaciones de verano es un tiempo que se suele dedicar a viajar. De hecho, según un estudio, un 65,9% de los españoles admite que viajar es la actividad que más bienestar les genera y un 49,6% que es un aspecto importante para su felicidad. La preferencia por los viajes destaca especialmente entre las personas de 56 a 70 años (70,9%) y los de entre 26 y 40 años (66,7%).

Los restaurantes de menú son una opción muy elegida por quienes buscan comer fuera de casa sin gastar demasiado y sin renunciar a una comida completa. Su formato se basa en una propuesta diaria con varias opciones a elegir, normalmente compuesta por un primer plato, un segundo, postre, bebida y, en algunos casos, pan y café.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto