Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas:   Policías   Concentración  

Concentración en memoria del agente asesinado en Embajadores

Convocada por sindicatos policiales
Redacción
lunes, 5 de enero de 2015, 07:13 h (CET)
Los sindicatos policiales SUP, CEP y SPP han convocado para este lunes una concentración silenciosa en memoria de su compañero Francisco Javier Ortega, fallecido este viernes tras ser arrojado a la via en Embajadores (Madrid) cuando trataba de identificar a su agresor. De este modo, llaman a su compañeros y a la ciudadanía en general a concentrarse en las comisarías del Cuerpo Nacional de Policía de toda España a las 11.00 horas.

A través de un comunicado conjunto, los sindicatos denuncian que, frente "a lo que se han empeñado en difundir unos pocos", están "orgullosos de las muestras de solidaridad recibidas desde todos los estamentos sociales".

"De miles de mensajes de ciudadanos que se han emocionado y han llorado por el asesinato de Francisco Javier. Los policías nos sentimos reconfortados al ver que la sociedad, nuestra sociedad, entiende la dureza de nuestro trabajo y siente como propia la pérdida de un compañero. No tenemos palabras suficientes para describir esa gratitud", apunta el texto.

Del mismo modo, destacan la actitud de la cúpula del Ministerio del Interior, criticando la ausencia de los representantes de este departamento y de otros agentes políticos en actos de homenaje a policías asesinados, un hecho que, según indican, "se está empezando a convertir en una práctica habitual, además de irrespetuosa".

"La presencia en la estación de Embajadores, en donde Francisco Javier fue asesinado, no es suficiente. Hay que estar dando la cara en el funeral. Esa actitud abre una brecha considerable entre la cúpula política del Ministerio y los profesionales de la seguridad pública. Que la sociedad sepa que nos sentimos ofendidos por esa actitud fría y distante", insisten.

Finalmente, reclaman a la DGP que inste, vía ministerio del Interior, las reformas o cambios legales necesarios para que ante una tragedia de este tipo se pueda decretar que las banderas nacionales, al menos las de edificios del CNP, puedan ondear a media asta. "Creemos imprescindible poder contar con esta señal pública de respeto y dolor", concluyen.
Noticias relacionadas

​Valladolid acogerá la I Cumbre Mundial de Mediación Empresarial

El encuentro, que contará con la participación de ponentes internacionales, se celebrará los próximos 25 y 26 de mayo

​“Impulsa Empleo Verde” formará desde abril a personas en desempleo para trabajar en el sector verde y sostenible

Los participantes reciben una capacitación para trabajar en empresas y entidades del ámbito de la economía verde

UPTA pide más medidas de apoyo para los autónomos mayores de 52 años tras las elecciones autonómicas

Esta es una de las propuestas de la ‘Estrategia Autónomos 23-27’ elaborada por la entidad de cara a los próximos comicios

El parque edificado español está en situación crítica para cumplir los objetivos energéticos, según Andimac

La patronal del sector propone integrar a todos los agentes de la construcción para impulsar la sostenibilidad del sector

​El teletrabajo en España desciende un punto en 2022 y se sitúa en el 12,5%

Los trabajadores por cuenta propia, con un 26,4%, casi triplican en teletrabajo a los asalariados (10%)
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris