Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas:   Lectura   Literaria   Novela  

Juan Francisco Marín, un escritor de sinopsis breves y relatos rocambolescos

La sinopsis, dice: Un abogado cantaor, un noble, un cabaret, un misterio… Nada puede faltar en esta novela. Un relato demencial y esperpéntico para leer de un tirón, si la risa te lo permite
Eva Fraile Rodríguez
sábado, 1 de agosto de 2020, 12:29 h (CET)



Juan Francisco Marín nació en Lorca (Murcia) en 1978. Amante del cine, se licenció en Derecho en la Universidad de Murcia. Relatos cortos, reflexiones, desvaríos es su primera obra literaria, a la que le sigue la novelette Labrador a medianoche, un relato esperpéntico que, de alguna manera, define ya la prosa del escritor murciano en su carrera literaria.

Es un escritor con un estilo que ya casi creíamos olvidado: el esperpento.

El esperpento ha influido, sobre todo, en el cine, por lo que, a veces, cuesta encontrar obras con unos elementos que señalan de forma tan clara hacia el esperpento. Este es el caso de la obra de Juan Francisco Marín, tanto en Labrador de medianoche como Relatos cortos, reflexiones, desvaríos.

Las obras de Juan Francisco Marín, Labrador de medianoche y Relatos cortos, reflexiones, desvaríos, también podríamos catalogarlas de surrealistas, pero, sobre todo, son argumentos irónicos que pretenden ridiculizar a la sociedad a la par que transmitir un mensaje sobre ella.

Los próximos proyectos a la vista de Juan Francisco Marín incluyen otro libro de reflexiones y relatos y, también, una alocada continuación de Labrador de medianoche. El autor no ha comentado nada acerca de la fecha de publicación.

Labrador de medianoche trata de hacer un retrato sarcástico y esperpéntico de la sociedad actual. El grito « ¡AY, LABRADOR, LABRADOR DE MEDIANOCHE!» forma parte del canto de un abogado en sus horas bajas que se convierte en el protagonista de esta novela corta de Juan Francisco Marín.

La sinopsis, dice: Un abogado cantaor, un noble, un cabaret, un misterio… Nada puede faltar en esta novela. Un relato demencial y esperpéntico para leer de un tirón, si la risa te lo permite. No te lo pierdas.

Relatos cortos, reflexiones, desvaríos, deja atrás el perfil de novela y se presenta como una recopilación de pequeños relatos en donde el autor deja viajar su imaginación. En este caso, la sinopsis es una advertencia: Sin pies ni cabeza, pero con mucho corazón.

Sorprende que las sinopsis de Juan Francisco Marín sean tan escuetas. El escritor apenas da información de su obra, aunque siempre advierte que puede que nos encontremos con un texto rocambolesco.

Los libros de Juan Francisco Marín están disponibles en la mayoría de plataformas digitales, en stock para su venta.

Noticias relacionadas

Una ley que traspone mujeres y lascivia niños

El gobierno y mucho parlamento han legalizado esa insensatez engañados o seducidos por las feminazis y su protegido lobby de las muchas letras

Villarejo, el hombre de las cloacas

Es un policía corrupto, sólo un eslabón más de todo un aparato del 'Deep State', porque en esta guerra sucia hay más participantes que han colaborado activa o pasivamente

Tres oligopolios pero un sólo robo

Ford, Primark y Petronor

​La absurdez taurina desenmascarada en un directo

Los datos oficiales del Ministerio de Cultura que protege a la tauromaquia dejan claro que cada vez genera menos interés en la sociedad

Chicote y el sistema político español

Los fogones de la política institucional se presumen solanescos
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris