Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Japón | primer ministro

El Parlamento japonés reelige a Shinzo Abe como primer ministro

Cambios en el Ministerio de Defensa
Redacción
miércoles, 24 de diciembre de 2014, 07:38 h (CET)
El primer ministro japonés, Shinzo Abe, ha sido reelegido este miércoles como jefe de Gobierno por el Parlamento tras la victoria de su partido en las elecciones parlamentarias anticipadas celebradas el 14 de diciembre, que sirvieron como refrendo de las políticas económicas --'Abenomics'--.

241214internacional2

El Parlamento ha celebrado una sesión conjunta extraordinaria este miércoles en la que ha confirmado a Abe como el primer ministro número 97 del país asiático. El Partido Liberal Democrático de Abe y su socio Komeito tienen mayoría en ambas cámaras.

Para lograr la reelección, el Gobierno cumplió con el trámite de presentar su dimisión este miércoles por la mañana. Abe tiene previsto mantener a todos sus ministros salvo al de Defensa, Akinori Eto, que ha renunciado a seguir en el cargo tras verse salpicado por un supuesto escándalo sobre uso de fondos políticos. En su lugar, el primer ministro encargará la cartera a Gen Nakatani, que colaboró en las negociaciones para revisar el derecho de Japón a la autodefensa, informa la cadena NHK.

Nakatani, que ya fue ministro de Defensa en el pasado, es partidario de que el país ataque bases enemigas si sospecha de una agresión inminente.

Noticias relacionadas

Venezuela continúa la práctica de la desaparición forzada de personas detenidas, incluidos ciudadanos extranjeros, según ha denunciado el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, en la presentación de un informe sobre la situación de ese país.

La crisis de personas refugiadas sudanesas ha alcanzado un nivel catastrófico, amenazando con convertirse en una espiral de colapso irreversible si no se toman medidas globales inmediatas y sustanciales, advierte World Vision. Millones de personas se encuentran desplazadas tanto dentro de Sudán como a través de sus fronteras hacia naciones como Chad, República Centroafricana, Sudán del Sur, Etiopía y Uganda.

Unas 145.000 personas mueren cada año por accidentes de tráfico en el hemisferio americano, 12 por ciento de los 1,2 millones de muertes por esa causa en todo el mundo, de acuerdo con un informe divulgado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto