Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Londres | Boris Johnson | Coronavirus

​Boris Johnson cumple un año en el poder sin cumplir aún sus promesas a los iberoamericanos

El 24 de julio el actual Primer Ministro celebró su primer aniversario en el poder. No obstante, aún no ha concretado ninguna de las promesas que hizo a nuestra comunidad cuando fue burgomaestre de Londres
Isaac Bigio
lunes, 27 de julio de 2020, 08:37 h (CET)

Él Septiembre 2010, hace 10 años, Boris Johnson organizó la primera y única recepción ante embajadores y dirigentes comunitarios de habla española y portuguesa en City Hall en la cual él se proclamó como el primer alcalde capitalino en ser latinoamericano pues se enorgullece de que sus padres lo concibieron en México y lo hicieron nacer en un hospital puertorriqueño de Nueva York. Allí dijo que se iniciaba un proceso de celebraciones de los bicentenarios latinoamericanos y que se reconoció oficialmente en todos los formularios a los iberoamericanos.

Desde que ha llegado al poder nunca ha vuelto a mencionar su supuesto origen latinoamericano, tampoco ha continuado celebrando los bicentenarios teniendo en cuenta que este Octubre es el de Guayaquil, que en el 201 es el de Perú, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador y Honduras, el 2022 es el de Brasil y el 2025 es el de Bolivia.

Tampoco ha asegurado que se incluya una categoría en los censos para que se identifiquen, como pasa en los EEUU, a todos los que provenimos del mundo de habla española y portuguesa. Esto pese a que, según cifras oficiales ya hay cerca de 550,000 ciudades españoles y portugueses, 100,000 brasileños, unos 100,000 hispanoamericanos y casi 50,000 africanos de habla lusa e hispana.

Ira promesa que siempre hizo, sobre todo cuando en enero 2009 organizamos una masiva asamblea con 2,000 iberoamericanos en el mayor coliseo cerrado del centro de Londres, fue la de lograr la amnistía a cientos de miles de indocumentados pues, según él, ello ayudaría al fisco y al desarrollo de la economía. No se ha dado tal amnistía durante la pandemia cuando los irregulares han sido el sector más pobre y proclive a contraer y esparcir el COVID-19. Sin embargo, él ahora propone dar una forma de pasaporte británico a 3 millones de chinos de Hong Kong, muchos de los cuales nunca han conocido las islas británicas.

Una de las primeras incursiones que hizo Johnson a la comunidad iberoamericana fue cuando fue de visita al mayor mercado latino de Londres, el Pueblito paisa de Tottenham, a las 24 horas de las elecciones municipales del primero de mayo del 2008 en las cuales devino en el primer conservador en llegar a ser alcalde capitalino. Entonces hio la promesa de defender a dicho centro social, comercial y cultural, que una constructora quiere demoler, en un Barrio Latino. No obstante, no ha podido garantizar ello.

Noticias relacionadas

El hambre y la falta de acceso al agua, la pobreza estructural, las situaciones de precariedad sanitaria o entornos de vida insalubres, son en muchos lugares del mundo, y en especial en grandes zonas de África, Asia y Sudamérica, el denominador común para los miembros de esa humanidad sobre la que el Artículo 1 de la Declaración dice que todos los humanos nacemos libres e iguales en dignidad y derechos.

El cónclave que se iniciará el 7 de mayo, se ha convertido en una campaña electoral al uso, tratando inútilmente de influir en los 133 cardenales electores. Están ocurriendo en España y en el mundo sucesos tan relevantes y vertiginosos, que para quienes nos dedicamos a opinar sobre los mismos se convierten por su gravedad y trascendencia en algo más que un entretenimiento o un ejercicio intelectual.

El rearme que ahora está en marcha es un rearme de la OTAN. Es una imposición estadounidense y está al servicio de los intereses de la superpotencia. Lo que necesitamos es una España y una Europa libres del yugo de Estados Unidos (EEUU) y de las amenazas de Rusia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto