Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Filmin | Streaming | Premios Goya

"La isla de las mentiras" se estrena este viernes en exclusiva en Filmin

Nerea Barros, Aitor Luna y Darío Grandinetti protagonizan el debut en la ficción de la directora Paula Cons ("La batalla desconocida")
Redacción
martes, 21 de julio de 2020, 08:02 h (CET)

Filmin estrena en exclusiva este viernes, 24 de julio, la película "La isla de las mentiras", una producción hispano-argentina distribuída en España por Filmax y que supone el debut en la ficción de la productora y directora gallega Paula Cons ("La batalla desconocida"). La película está basada en el naufragio en la Ría de Arousa, en 1921, del buque Santa Isabel, popularmente conocido como "El Titánic de Sálvora", en el que murieron 213 personas.

La ganadora del Goya, Nerea Barros ("La isla mínima"), Darío Grandinetti ("Hable con ella") y Aitor Luna (visto en series como "Los hombres de Paco" o "Velvet") son los protagonistas de una película que sigue la investigación de León, un periodista argentino que llega a Galicia para investigar el suceso y lograr entender cómo tres mujeres de la zona pudieron rescatar la vida de 48 personas, evitando una tragedia aún mayor. Pronto descubrirá que en la noche del naufragio se produjeron demasiadas casualidades, llegando a sospechar que quizás éste fuese provocado.

"La isla de las mentiras" forma parte de la Sección Oficial del Festival de Shanghái, el único festival de cine de Clase A que se celebra en China, y que arranca este sábado 25 de julio, justo un día después del estreno de la película en Filmin.

Noticias relacionadas

El género del romance es uno de los más odiados y más amados en el conjunto del cine. Es más, muchas películas de cualquier otro género siempre tienen un matiz romántico, un enamoramiento, la relación de una pareja, un amor no correspondido, un affaire, etc.

La Junta Directiva de la Academia de Cine aprobó este miércoles 16 de julio las Bases de la 40 edición de los Premios Goya, en las que se regula el uso de la inteligencia artificial y se permite que un productor ejecutivo pueda aspirar a la categoría de Mejor Película junto a los productores, siempre y cuando haya tenido una participación significativa en el desarrollo de la obra, entre otras modificaciones.

Una película icónica, reflejo de toda una generación y de muchas posteriores, gracias a su relato de la pérdida de la inocencia, su irónico sentido de la tragicomedia y su excelente fotografía que llama a la complicidad del espectador.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto